Archivo de la etiqueta: Yucatán

Una mirada diferente

IMG-6130300Una mirada diferente, inspiradora, entusiasta y de gozo por la belleza es la que se refleja en las fotografías de Armando Salas Portugal, en la “Crónica de un viaje a Yucatán, 1946”, en la que muestra algunas zonas arqueológicas, playas y paisajes del Estado.

Anoche se inauguró la exposición de Salas Portugal en el Museo Casa Montejo, con la presencia de su hijo, Armando Salas Peralta, y la presidenta nacional de la Fundación Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón.

Recorrer la exposición es adentrarse a una historia que envuelve al espectador, no sólo por las fotografías, sino por el texto que acompaña la muestra, una reproducción de una carta que el fotógrafo escribió a un amigo suyo para contarle sobre su estancia en Yucatán

Lee la nota completa en el Diario de Yucatán

Muestran al Ticul y Tetiz antiguos

200815d7aef50bfmed

Más de 50 fotografías antiguas en blanco y negro, que presentan a personajes y habitantes de los municipios de Tetiz y Ticul, integran dos exposiciones que se pueden apreciar en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy), en Izamal.

Las muestras, que cerrarán el próximo 30 de septiembre, son resultado de proyectos apoyados por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Yucatán (PDCM), en el que participan la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Consejo Nacional del ramo (Conaculta), así como los Ayuntamientos respectivos, informa la Sedeculta a través de un boletín informativo.

En la exhibición “Tetiz: un álbum de familia”, que tiene la curaduría de Laura Dzul Balam y Kandy Ruiz González, el público podrá observar en 26 imágenes, personajes y momentos capturados durante el siglo pasado, relacionados principalmente con la vida social del municipio.

Respecto a “Ticul. Estampas de familia”, reúne 30 piezas en blanco y negro seleccionadas entre siete colecciones, bajo la curaduría de Óscar García Solana. Aportaron imágenes para la misma las familias ticuleñas Alejos Chan, Alejos González, Chan Chim, Chan Santamaría, Cámara Yah, Castro España y Medina Barrera.

Leer nota completa en Sipse

http://bit.ly/1h1MyrW

Invitan a exposición “Últimos testigos: Guerra de Castas 1847-20??”

muxe07

Al inaugurar la exposición fotográfica “Últimos testigos: Guerra de Castas 1847-20??” de Serge Barbeau, en el Museo de la Ciudad de Mérida, el alcalde Renán Barrera afirmó: -Para el Ayuntamiento, la política cultural es una manera de encuentro con el pasado, de vivir el presente y abrir camino al futuro, por lo cual hemos innovado como nunca antes en este ramo y con satisfacción vemos la respuesta positiva de los meridanos.

—No esperábamos menos de la sociedad meridana que es cultura y está ávida de cultura —abundó—Esta avidez converge en la búsqueda de ofertas culturales que nos unan con el pasado y proyecten al porvenir. 

El Primer Edil recalcó que la obra de Serge Barbeau es una de las manifestaciones que hace de la historia un arte para recordar el pasado y al mismo tiempo hace justicia a las voces que permanecían en el olvido.

Leer nota completa en Información de lo nuevo

http://bit.ly/1dY3uih