Archivo de la etiqueta: World Press Photo

Llega exposición del World Press Photo al Museo Franz Mayer

Åsa Sjöström

Åsa Sjöström

El amor es un elemento que une a los grupos minoritarios que viven censura, violencia o marginación y este año fue el tema que World Press Photo decidió galardonar. Así lo señaló Laurens Korteweg, curador de la exposición de fotoperiodismo en el Franz Mayer, que mostrará 134 imágenes de 41 fotógrafos que registraron con su cámara noticias de 2014, desde la epidemia de ébola en África hasta la prohibición de películas hollywoodenses en China.
“Hay quienes no esperaban ver como fotografía ganadora a una pareja rusa gay hecha por el danés Mads Nissen, esto generó un gran debate porque la gente esperaba imágenes de guerra explícita, con sangre o muertos, pero el jurado eligió una foto de amor”, señaló Korteweg.

Mads Nissen

Mads Nissen

El especialista comentó en conferencia de prensa que la fotografía galardonada retrata una escena íntima entre Jon y Alex, una pareja gay en San Petersburgo, lugar donde las minorías sexuales viven discriminación social y legal, acoso e incluso ataques de odio por parte de grupos religiosos y nacionalistas conservadores.

Leer nota completa en La Crónica de Hoy

http://bit.ly/1NJRwXf

Las mejores fotos del Sony Photo Award 2015

410

Por Daniel Morales

La era digital ha permitido que cada vez más gente pueda tomar un dispositivo, apuntar y disparar para capturar un momento para la eternidad. Aunque al principio los unos y ceros generen una imagen digital eterna, la impresión convierte a ésta en algo tangible.

Año con año los concursos de fotografía crecen; desde los famosos World Press Photo y NatGeo Photo contest, hasta los menos conocidos Shoot the face o Pop Photo. Los concursos fotográficos dan una oportunidad a profesionales y amateurs de probarse ante el mundo, pues como se menciona en el párrafo anterior, cada vez más gente puede tomar fotografías, pero eso no significa que todos tengan la visión y disciplina necesarias para capturar el tiempo en una imagen.

Entre todos estos concursos, la página earthporn seleccionó las mejores imágenes de la categoría abierta del Sony World Photography Award 2015. Esta categoría, en la que participaron jóvenes, adultos, profesionales y amateurs, captura la pasión por la fotografía en 15 imágenes.

Leer nota completa en Cultura Colectiva

http://bit.ly/1HLvGzP

Los fotoperiodistas documentan un país prácticamente en guerra: Jesús Villaseca

a06n1cul-1_mini

Por Reyes Martínez Torrijos

El fotoperiodismo mexicano es de los mejores en el mundo; por desgracia, también ha llamado la atención porquedocumenta un país prácticamente en guerra, dice Jesús Villaseca con motivo de la exposición Reflex-Iones,que hoy se inaugura en las Rejas del Bosque de Chapultepec.

La muestra reúne 58 fotografías de tema libre y en gran formato de los alumnos del fotorreportero y docente en la Fábrica de Artes y Oficios Oriente (Faro Oriente), por el aniversario 15 de ese centro cultural. El trabajo curatorial es de Fabrizio León y la introducción de la periodista Blanche Petrich.

En los años recientes muchos mexicanos han figurado en los certámenes más importantes de fotoperiodismo, como World Press Photo. Eso es un indicativo de que ese quehacer en el país es de muy buen nivel, expresa Villaseca a La Jornada.

Leer nota completa en La Jornada

http://bit.ly/1Gz70FM

POY Latam apuesta por el retrato social

fotoperiodismo-respetados-World-Press-Photo_MILIMA20150405_0007_8

Por Jesús Alejo Santiago

Hacia 1944, impulsado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri-Columbia, se creó el concurso Pictures of the Year International (POY), convertido en uno de los certámenes de fotoperiodismo más antiguos y entre los más respetados, a la par del World Press Photo.

Cinco años atrás, con la intención de celebrar la excelencia en la fotografía documental y artística de Iberoamérica, Pablo Corral Vega y Loup Langton decidieron crear el POY Latam, un concurso que con apenas dos ediciones ha logrado ser uno de los más grandes y más reconocidos de la región, y cuya tercera edición tendrá como sede San Miguel de Allende, Guanajuato, del 11 al 16 de mayo, con el auspicio del Conaculta, los gobiernos estatal y municipal, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Grupo MILENIO, entre otros organismos nacionales e internacionales.

“Se trata de un concurso de fotografía documental y de multimedia que fue fundado y creado hace cinco años, pero que ha crecido mucho: en la primera edición —celebrada en Quito, Ecuador— participaron alrededor de 600 fotógrafos con más de 17 mil fotos, en la segunda edición —con sede en Fortaleza, Brasil— casi dobló la participación, con mil 300 fotógrafos y más de 33 mil fotos”, cuenta Janet Jarman, quien funge como productora del concurso.

Leer nota completa en Milenio

http://bit.ly/1yPv3Oe

Una foto sobre la homosexualidad en Rusia gana el World Press Photo 2014

world press

Jon y Alex, dos homosexuales de 25 años en un momento de intimidad en San Petersburgo (Rusia), son los protagonistas de la foto del año 2014, según el concurso World Press Photo, el más prestigioso de su clase. El autor es el danés Mads Nissen (1979), que ha logrado captar “una imagen estética que hace al mismo tiempo hincapié en la humanidad”, en palabras de Michele McNally, presidenta del jurado y directora de fotografía de The New York Times. Publicada por el diario Politiken (Dinamarca), es el resultado del trabajo de Nissen sobre la homofobia en Rusia, país que aprobó en 2013 una ley prohibiendo “la propaganda de relaciones sexuales que no sean tradicionales”. El fotógrafo recibirá 10.000 euros en efectivo y una cámara réflex digital con un juego de lentes.

Nissen estuvo dos años en suelo ruso para documentar los problemas afrontados por los homosexuales. Visitó clubes y fue testigo de la violencia con que eran reprimidos por las fuerzas del orden en plena calle. Licenciado en periodismo gráfico, el danés trabajó asimismo dos años en Shanghai observando las repercusiones sociales y humanas del crecimiento económico chino. Sus fotos han aparecido en medios como Time, Newsweek, Der SpiegelStern.

En un año como 2014, marcado por la epidemia de ébola, la lucha en Ucrania y la tragedia del vuelo MH17, entre otros conflictos internacionales, el retrato ganador ha sido elegido “porque no hace falta ir a la guerra para ganar el World Press Photo”, ha dicho Donald Weber, fotógrafo canadiense y miembro asimismo del jurado. “También hay maneras sutiles de recoger asuntos complejos, y la homofobia es un problema grave en Rusia”, ha añadido. “Los terroristas utilizan imágenes horrorosas para llamar la atención. Con sutileza e intensidad puede ofrecerse un mensaje más meditado”, ha advertido su colega, Pamela Chen.

Leer nota completa en

http://bit.ly/1vHmWrb

“No hay una fotografía que valga la vida”. Lanzan guía para periodistas audiovisuales en México

Guia_Fotoporiodistas_Article19-Somoselmedio-620x330

La organización ARTICLE19 y World Press Photo presentaron la “Guía de seguridad para periodistas audiovisuales”, una guía online que busca ofrecer consejos sobre protocolos de seguridad y pasos a seguir para periodistas audiovisuales que trabajan en zonas de riesgo.

Durante la presentación simultánea en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México y por la página Web “En dos naciones TV”, este jueves, los fotoperiodistas Michael Robinson, Héctor Guerrero y Fernando Brito, destacaron la necesidad de protocolos y capacitación para una cobertura más segura.

“No hay una fotografía que valga la vida”, Guerrero antes de culminar el evento, quien junto con Robinson parte de la edición y creación de la guía digital.

Leer nota completa

http://bit.ly/1z1IdHF