Archivo de la etiqueta: Víctor Palacios

Adela Goldbard presenta la exposición ‘Paraalegorías’, en la Casa del Lago

atm-m

Por Sandra Sánchez

«Realicé una pieza a partir de una nota de periódico que encontré donde entrevistaron al presidente de Ford de México en la que decía estar muy preocupado porque las ventas de la camioneta Ford Lobo negra con vidrios polarizados habían descendido estrepitosamente en los últimos años. Explícitamente decía que la causa era que la gente ya no se quería ver identificada con el narco”, comenta la artista Adela Goldbard (México, 1979) sobre uno de los videos de su exposición Paraalegorías, curada por Víctor Palacios.

La exposición consta de una video instalación de tres canales que reproducen ocho videos cortos, los cuales se filmaron en Tultepec, Estado de México con ayuda de un grupo de artesanos pirotécnicos bajo el mando de Osvaldo Hurtado y la empresa Pyromartin.

En la muestra también hay un escenario nuevo y parte de los restos que utilizó para recrear lo que sucede en los videos, en una atmósfera oscura, donde la luz proviene de los videos mismos.

Lee la nota completa en Excélsior

http://bit.ly/1XtT8WG

Expone becaria del Fonca en la Casa del Lago

Adela

Adela Goldbard 

La artista Adela Goldbard, becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), inauguraró este jueves 22 de octubre la exposición Paraalegorías a las 19:30 horas en la Casa de Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco del Festival Internacional de Fotografía.

La exposición, explica su curador Víctor Palacios, está integrada por videos, fotomurales y esculturas que la artista ha producido en los últimos tres años.

Más que un compendio de obras reunidas en el espacio, la exhibición se concibe como una sola instalación en donde procura el diálogo entre los distintos medios utilizados.

Las reconstrucciones escultóricas fueron producidas por Osvaldo Hurtado y la familia Sánchez Contreras, artesanos pirotécnicos del municipio de Tultepec, en el Estado de México, en colaboración con Goldbard.

La materialidad y el trabajo manual, artesanal, de estos artefactos únicos provoca un sugerente diálogo, un contraste con el carácter técnico y reproducible de los videos y los fotomurales.

Lee la nota completa en El Golfo

http://bit.ly/2042TyJ