Los fotoperiodistas contemporáneos “están con un pie en el documental y con el otro en la estética de sus imágenes”, situación que podría provocar, como advirtió de manera coloquial el historiador visual John Mraz, “que se queden como el perro de las dos tortas”, por lo que es necesario que se definan por la estética o por la información.
Por ello, el investigador afirmó que la fotografía periodística debe seguir teniendo una cualidad: la de ser un imagen inmersa en un contexto social en el que obtenga su significado, ya que su esencia es embalsamar un instante, un tiempo y un espacio que realmente existió.
Mraz, reconocido por sus libros sobre fotoperiodismo mexicano, en especial sobre personajes como los hermanos Mayo o Héctor García, fue el encargado de presentar la colección Ojo de Venado, que incluye a nueve fotoperiodistas que desde la década de los 80 en algunos casos o en los 90 en su mayoría, se han dedicado a retratar la vida cotidiana del país para diversos medios informativos.
Invitados por la maestría en Antropología Sociocultural del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la UAP, estuvieron presenten los fotógrafos seleccionados en la segunda etapa del proyecto coordinado por el Centro de la Imagen, con el apoyo del programa de Fomento a proyectos y coinversiones culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
A excepción de Germán Canseco, autor de Hecho en Ciudad Juárez con un texto de Vicente Leñero, participaron Víctor Mendiola, Cecilia Candelaria, Jesús Quintanar y Alfredo Estrella, autores de los fotolibros Víctor Mendiola, presentado por Gil Olmos; A veces la vida, con un texto de Aurora Noreña; Mirar para contarlo, con una presentación propia y Un día cualquiera, con un breve ensayo de Omar Meneses, respectivamente.
John Mraz resaltó la calidad de los fotolibros, y sobre todo el esfuerzo que cada uno de los fotoperiodistas imprimieron en ellos, incluidos los primeros de la serie Patricia Aridjis, Ernesto Ramírez, Raúl Ortega y Omar Meneses, este último coordinador de la serie.
Leer nota completa: