Archivo de la etiqueta: Veracruz

Inaugurarán exposición Semblante Familiar

1598_1 El Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), invita a la apertura de la exposición fotográfica Semblante Familiar, fotografías de Citlalli EB, el próximo jueves 12 de marzo, a las 20:00 horas en la Sala 3E de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GAC).

Trabajo reconocido con el Tercer Lugar en el Concurso Nacional de Fotografía «Sociedad y Culturas en transformación desde la perspectiva de la antropología y la etnología», la muestra Semblante familiar de Citlalli Espinoza fue seleccionada para participar en el Festival Universitario de Fotografía «fotofestín» en el 2013 y 2014, realizado en la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM, ubicada en Xochimilco.

Luego de itinerar por varios espacios, Citlalli Espinoza dará a conocer su trabajo en el recinto del Ivec, con la variante de que son más piezas las que integran ahora la serie. «Anteriormente expuse una selección de 3 piezas; esta vez, mostraré el proyecto completo», afirmó la artista egresada de Licenciatura en Fotografía de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

Leer nota completa

http://bit.ly/1F8JTVT

Presenta el Jardín de las Esculturas tres propuestas pictóricas

9b3e54fb-4467-432d-a507-f799d4177a4d

Esta noche, en punto de las 20 horas, en el Jardín de las Esculturas del IVEC se inauguran tres propuestas artísticas: Exposición Gráfica Colectiva, El Cuerpo territorio, violencia e identidad; Chaco. Pintura Expandida, y Yo no voy a ningún lado, las que permanecerán en exposición hasta el 18 de marzo próximo.

En la primera muestra se cuenta con la participación de artistas de la lente como Elivet Aguilar, Francisco Mata Rosas, Fernando Brito, Patricia Aridjis, Fernando Montiel Klint, Luis Arturo Aguirre, Federico Gama, Ernesto Ramírez, Abel Gastón Saldaña, Pedro Meyer, José Luis Cuevas y Bruno Bressani, quienes capturan 21 estampas que reflejan el concepto múltiple del cuerpo, que si bien remite a una unidad concreta, se encuentra cruzado por una multiplicidad de sentidos que en ningún caso agotan aquella especificidad material a la que siempre se encuentra referido.

En ésta, resulta visible apreciar cómo los cuerpos aquí reunidos dan expresión al conjunto de dimensiones que hemos intentado prolongar: a ratos es territorio y límite; lugar de identidad y experimentación; diálogo entre el cuerpo de uno y el cuerpo de los otros; frontera entre la vida y la muerte.

Leer nota completa

http://bit.ly/1uZbC3G