Archivo de la etiqueta: Sueños de inmortalidad

Inauguran “Sueños de inmortalidad” en Museo Nacional de San Carlos

museo San Carlos

Un total de 117 imágenes, provenientes de distintos estudios fotográficos y de la colección Fomento Cultural Grupo Salinas, integran la exposición “Sueños de inmortalidad. Tarjetas de visita y retratos del siglo XIX”, inaugurada anoche en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) en esta capital.

La muestra, que resalta la importancia de la fotografía en tarjeta de visita, da a conocer la identidad social en la segunda mitad del siglo XIX, al tiempo que representa una experiencia que permite al visitante adentrarse en las historias personales de sus dedicatorias.

En la apertura, la directora de ese espacio museístico, Carmen Gaitán, comentó que la exhibición está concebida para que el público comprenda el puente que hubo entre el retrato en foto y el retrato pintado.

Asimismo, señaló que el espacio que dirige es el ideal para recibir las fotografías que otorgó a los seres humanos un retrato y con ello la inmortalidad.

La exposición, que está abierta hasta el 27 de marzo del 2016, presenta un diálogo entre retratos del acervo del Museo Nacional de San Carlos con piezas de los retratistas Pelegrín Clavé (1811-1880), Eugenio Landesio (1810-1879), Juan Cordero (1822-1884) y José Salomé Pina (1830-1909), en una ambientación con mobiliario del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec integrada por 18 piezas.

Lee la nota completa en Notimex

http://bit.ly/1QkP8Z9

Exposición Sueños de inmortalidad, una mirada a la sociedad del siglo XIX

Museo San Carlos 2

Las aspiraciones de la sociedad mexicana de entre los años 1824 a 1895, y su anhelo de modernidad, son algunos de los aspectos que presentará en 117 fotografías la exposición Sueños de inmortalidad. Tarjetas de visita y retratos del siglo XIX, a inaugurarse el 10 de noviembre próximo en el Museo Nacional de San Carlos.

Inserta en el proyecto Foto México, promovido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, junto con el Centro de la Imagen, el Museo Nacional de San Carlos albergará la muestra realizada en colaboración con Fomento Cultural Grupo Salinas. En conferencia de prensa, la directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo, explicó que la exposición está concebida para que el público comprenda el puente que hubo entre el retrato en foto y el retrato pintado, y que el espacio que dirige es el ideal para recibir las fotografías que otorgó a los seres humanos un retrato y con ello la inmortalidad. Señaló que la muestra presentará un diálogo entre retratos del acervo del Museo Nacional de San Carlos con piezas de Eugenio Landesio, Pelegrín Clavé y Juan Cordero, e imágenes restauradas de la Colección Ricardo B. Salinas Pliego / Fomento Cultural Grupo Salinas, las cuales provienen de distintos estudios fotográficos, en una ambientación con mobiliario del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.

Lee la nota completa en Quadratín

http://bit.ly/1QpEvDF