Archivo de la etiqueta: Secretaría de Cultura de la ciudad de México

Conmemoran con exposición ataques a Hiroshima y Nagasaki

Museo_hiroshima

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la asociación civil Soka Gakkai Internacional (SGI ) exhibirán en el Museo de la Ciudad de México la exposición fotográfica Todo lo que Atesoras; por un Mundo Libre de Armas Nucleares, exposición sobre los efectos y escenarios de las explosiones nucleares, la cual reúne 42 paneles de gran formato con imágenes y textos que documentan la destrucción provocada por los bombardeos, ocurridos en las ciudades japonesas en agosto de 1945.

Con esta exposición fotográfica se conmemora el 70 aniversario de los bombardeos sufridos por las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki en 1945, así como promover el desarme nuclear, informar y ofrecer distintas perspectivas sobre el futuro del mundo.

La exposición se divide en tres secciones: ¿Qué atesoramos?; Análisis de las armas nucleares desde 12 enfoques distintos y Visualiza el futuro del mundo.

Leer nota completa en Siempre

http://bit.ly/1N4bega

“Las Maravillas del Mundo Microscópico”, en las rejas de Chapultepec

ck8trsevaaalup1-600x274

Células afectadas por enfermedades crónico-degenerativas como la cirrosis hepática, la osteoartritis o el cáncer, así como agentes patógenos y virus forman parte de la muestra “Las Maravillas del Mundo Microscópico”, que se exhibirá hasta el 30 de agosto en las rejas del Bosque de Chapultepec.

Se trata de una colección de 58 fotografías, producto de la investigación biomédica, con la cual se celebran los 25 años de integración del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destacó el diálogo que la muestra establece entre ciencia y arte, lenguajes aparentemente opuestos y que sin embargo hoy saltan a la vista para mostrar su complicidad.

Leer nota completa en Busca noticias

http://bit.ly/1MKecqO

Murió Tibol, la voz crítica del arte del siglo XX

Captura de pantalla 2015-02-23 a la(s) 11.29.18

“¿Bueno?” Esa era la palabra que se escuchaba al otro lado del teléfono cuando se le llamaba a la maestra Raquel Tibol. Una respuesta inusual para una argentina, pero, al fin y al cabo, fueron más de 60 años en México.

La escritora, periodista, crítica de arte y crítica también del poder y de la clase política falleció ayer en esta ciudad a los 91 años tras varios meses de haber estado enferma. De acuerdo con agencias de prensa, murió a causa de una neumonía que la había llevado al hospital hace una semana,

“Lamento el deceso de la historiadora e investigadora Raquel Tibol, siempre echaremos de menos su conocimiento en el arte y su visión crítica» , escribió el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa en su cuenta de Twitter.

También en un mensaje el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentó el fallecimiento de la estudiosa del movimiento muralista a quien calificó como “figura imprescindible en la vida cultural del siglo XX en México”. “Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz la crítica Raquel Tibol”, expresó en su cuenta la Secretaría de Cultura de la ciudad de México.

Leer nota completa

http://bit.ly/1EnGjqK