
El Centro de la Imagen presentará el libro Rodrigo Moya. El telescopio interior, como parte de los festejos realizados por los 80 años del fotógrafo, en el marco del Festival Internacional Cervantino.
El libro es el resultado de una exploración realizada en el Archivo Fotográfico Rodrigo Moya y otros acervos gráficos y documentales, en los que Patricia Gola y Alejandra Pérez Zamudio, editoras del Centro de la Imagen, encontraron las pistas necesarias para trazar un recuento sobre la obra del fotógrafo. El libro está dividido en dos apartados que intentan abarcar, por un lado, la voz del autor y por el otro, la de aquellos que escribieron acerca de su trabajo.
Esta edición nos muestra a un Rodrigo Moya, autor de crónicas, narrativa, ensayos críticos y fotorreportajes, pero también nos revela otra faceta del fotógrafo como editor de una revista sobre pesca durante más de veintidós años. Su especial predisposición por la escritura ha quedado plasmada en un género que él mismo bautizó con el nombre de “encrome” y que oscila entre el ensayo, la crónica y la memoria.
Así pues en “Moya por Moya”, primera parte del libro, aparece el deslumbramiento del autor por la fotografía, esa “tabla salvadora en medio de innumerables fracasos”; las coincidencias de su trabajo con el de Nacho López y las aportaciones de Manuel Álvarez Bravo a la fotografía mexicana; su manera de entender el reportaje gráfico como un “documentalismo politizado sin remedio”; e incluso la anécdota en la que relata su primer encuentro con Luna Córnea, y que le significó un regreso a sus propias imágenes, entre muchos otros temas.
La segunda parte lleva por título “Moya por los otros” e incluye algunos textos de autores, críticos e historiadores, en torno al trabajo documental realizado por el fotoperiodista durante casi quince años.
Rodrigo Moya. El telescopio interior es un acercamiento a la intimidad del fotógrafo y a su manera de concebir la imagen, pero también una mirada al contexto en que sus fotografías se produjeron, que nos permite vislumbrar la importancia de su trabajo en el ámbito de la fotografía mexicana y aun latinoamericana.
La revisión acuciosa realizada por Patricia Gola y Alejandra Pérez Zamudio para esta nueva publicación del Centro de la Imagen propone un reconocimiento entrañable antes que un homenaje. Las imágenes y los documentos que la integran confirman la presencia fundamental de algunas personas que sin duda impulsaron su trabajo. Es el caso de Antonio Rodríguez, destacado crítico de arte portugués que vivió en México, y Guillermo Ángulo, reconocido escritor, fotógrafo y amigo personal de Rodrigo Moya.
Con esta edición el Centro de la Imagen continúa con su labor editorial y reitera su vocación de promover el trabajo de fotógrafos mexicanos a partir de la publicación de ensayos y estudios críticos en torno a la fotografía.
Los festejos por los 80 años de Rodrigo Moya incluirán también la exposición retrospectiva Tiempos tangibles, curada por el fotógrafo y su esposa Susan Flaherty, responsable del Archivo Fotográfico Rodrigo Moya, y se presentará en el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, del 8 al 26 de octubre de 2014. Asimismo, en las vallas del foro de la Alhóndiga de Granaditas, se exhibirá la muestra Célebres y anónimos.
En la presentación de Rodrigo Moya. El telescopio interior, participarán el propio Rodrigo Moya, Guillermo Angulo, Ariel Arnal, Alejandra Pérez Zamudio e Itala Schmelz. Ésta se llevará a cabo el jueves 9 de octubre en el Salón Fumador del Teatro Juárez, ubicado en Sopeña s/n, Zona Centro, Guanajuato, Gto., a las 12:00 horas.
El libro estará a la venta en la red de librerías Educal a partir de octubre próximo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...