Una cosa “vaga” e “imprecisa” llamada fotografía latinoamericana protagoniza en Tabacalera en Madrid una muestra que no pretende dar a conocer a un grupo homogéneo y representativo de lo que se está retratando en el continente, sino de su riqueza y pluralidad. La exposición (Re) presentaciones. Fotografía latinoamericana contemporánea, parte de la sección oficial de PhotoEspaña 2013, presenta hasta el 25 de agosto la obra de 14 fotógrafos emergentes de México, Venezuela, Costa Rica, Argentina, Brasil y Perú. Casi nada hay en común entre ellos aparte de que estén trabajando “más esquemas conceptuales que documentales”, según Ana Berruguete, comisaria de la exposición.
La selección de los trabajos busca subrayar la pluralidad de estilos, estéticas y lenguajes, que Berruguete considera como el principal aporte de la producción fotográfica latinoamericana a este arte en el siglo XXI.
En el enmarañado cruce de estilos que impregna las más de 85 obras caben desde la serie La casita de Turrón, donde el mexicano Roberto Tondopó (Chiapas, 1978) registra fragmentos de la vida de sus sobrinos con una enorme diversidad de colores vivos, hasta el sepia con que la venezolana Irama Gómez (Maturín, 1964) capta con cámara analógica el silencio de una pareja de ancianos en Los matrimonios viejos no se dan los buenos días.
Leer nota completa: