Archivo de la etiqueta: Raúl Ortega

Pasamontañas: aproximaciones a un «look» insurrecto, por Armando Bartra

Raul Ortega

[…] MADRUGADORES

   La gente que hace la guerra está desesperada y porque estamos desesperados no nos preocupa ser simpáticos. Dicen que mis chistes son muy malos pero a mí me vale madres. 

Subcomandante Marcos

Al amparo de la noche y apostando al descuido de la fuerza pública enfiestada por el Año Nuevo, unos cinco mil indios armados se posesionan de las cabeceras de los municipios chiapanecos de Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano, ocupan poblaciones menores como Hiztán, Chanal, Oxchuc, Abasolo, Chalam y San Andrés Larráinzar, y toman la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde dan a conocer la Declaración de la Selva Lacandona. El documento anuncia que “conforme a esta declaración de guerra, damos a nuestras fuerzas militares del Ejército Zapatista de Liberación Nacional [la orden de] avanzar hacia la capital del país venciendo al ejército federal mexicano”. Y termina con un compromiso: “no dejaremos de pelear hasta lograr el cumplimiento de [las] demandas básicas de nuestro pueblo formando un gobierno […] libre y democrático”.

Leído por un ominoso encapuchado con pinta de mestizo y forrado de cananas, la previsible retórica del manifiesto confirmaba nuestros peores temores: un grupo de “foquistas” trasnochados se había embarcado en una guerra revolucionaria de funestas consecuencias para todos.

Las primeras imágenes que llegan de San Cristóbal son tan siniestras como las palabras. Un combatiente zapatista de mirada dura y sin pasamontañas apunta con su arma al etnofotógrafo Antonio Turok –radicado en esa ciudad– quien congela la amenaza en una foto. En un registro de Carlos Cisneros, del diario La Jornada, una turba de jóvenes armados saquea el archivo municipal y en otra el encapuchado que comanda a los alzados lee un comunicado desde el balcón del Palacio de Gobierno. Ese día el EZLN no tiene bajas, pero al siguiente, el ejército federal contraataca y hay muertos en el sur de San Cristóbal, en Rancho Nuevo y en Ocosingo. Cisneros, Claudio Olivares, Francisco Mata Rosas, Fabrizio León, Guillermo Castrejón, entre otros, dan cuenta gráfica del espantable despliegue militar y de la primera sangre derramada.

Leer a partir de la pág. 141 en Luna Córnea 33:

http://bit.ly/19RC6Px

Luna Córnea 12. La noche, disponible en línea

LC 12

La noche es el tema de este número de Luna Córnea, del que se desprenden textos que van desde relatos de sueños y recuerdos hasta cronologías acerca de sucesos y viajes relacionados con el amplio espectro de la oscuridad y la noche.

Las fotografías que ilustran este número plasman ambientes y personajes que transitan y permanecen en la oscuridad. Así, los espacios son vistos desde varios puntos: edificios públicos, cantinas, hospitales psiquiátricos y operativos policiacos en la ciudad de México, vida en las alcantarillas, cines y personajes de Nueva York, la rebelión en Chiapas, vida nocturna de Tijuana, observatorios y vistas lunares; entre toda una gama de maneras de abordar la noche.

Ver en línea:

http://bit.ly/16JKnic

Luna Córnea 12. La noche (Conaculta, Centro de la Imagen, 1997, Bilingüe). Agotado