Archivo de la etiqueta: Querétaro

Arte y migración

arte2

Tres mujeres, tres miradas sobre la migración se unen en Tres apuntes sobre la distancia, exposición que se inaugura el 9 de septiembre en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con historias de personajes reales que se han visto obligados a dejar su casa y familia.

Y no es casualidad que la exhibición se presente primero en Querétaro. “Estratégicamente inició la colectiva aquí, porque si de algo tiene que servir el arte es como reflejo crítico de la sociedad, y el hablar de migración en un estado como Querétaro, donde hay un conflicto sobre la Casa Migrante, hay un proceso de invisibilidad de los compañeros migrantes, hay todo un proceso de maquillaje ante el problema, es importante. Querétaro es paso de migrantes, eso no se puede evitar, el gobierno no puede negar eso,  la sociedad no puede negarse a ver eso”, dijo a EL UNIVERSAL Querétaro César Holm, curador de Tres apuntes sobre la distancia.

Para la universidad también es necesario hablar del fenómeno de migración, expresó Teresa García Besné, coordinadora de la Dirección de Difusión Cultural de la UAQ.  “Es fundamental  retomar el tema, es fundamental hablarlo y discutirlo. Querétaro es un lugar donde la migración no es cualquier cosa, es uno de los estados donde más migración se da; la Dirección de Difusión Cultural lo ha trabajado en diversos momentos, y no queremos que sea un tema del cual nos desentendamos”, añadió.

Tres apuntes sobre la distancia une la obra de Ana Hernández (Oaxaca), Olivia Vivanco (Distrito Federal) y Raquel Rocha (Brasil), tres artistas que abordan desde su visión el proceso de desplazamiento, hacen evidente la problemática de la migración y, a la vez, rescatan las historias de los que se van y de los que se quedan.

Leer nota completa en el Universal Querétaro

http://bit.ly/1ij0cYI

Exhiben en Querétaro fotografías de restauración de tumba egipcia

20150807102637_139

El Museo Regional de Querétaro alberga la exposición fotográfica “PUIMRA, Tesorero de Faraones”, con motivo del décimo aniversario de los inicios de la restauración de la Tumba Tebana número 39, en Luxor, Egipto.

En entrevista con Notimex, la directora de la Sociedad Mexicana de Egiptología, Gabriela Arrache Vértiz, dijo que la muestra está integrada por aproximadamente 50 imágenes, que dan cuenta del trabajo realizado por arquitectos y restauradores mexicanos.

“Se trata del proyecto de investigación y restauración en el cual participa un equipo de profesionales compuesto por expertos en salvamento epigráfico, fotografía, restauración, documentación y logística, arqueología y arquitectura”, enfatizó.

Lee la nota completa en Notimex

http://bit.ly/1JSTvqS

Inicia encuentro de Estudios Visuales

FRESNILLO_4

Con el objetivo de debatir sobre el pasado y el presente de la actual cultura visual latinoamericana, destacando y caracterizando sus señas de identidad, los referentes históricos que han llevado a conformar un campo propio de investigación, los lazos que la unen a procesos sociales y culturales que se han dado a lo largo de su historia y las crisis de identidad que ha atravesado en su desarrollo, se realizará el “IV Encuentro Internacional de Estudios Visuales Latinoamericanos” en la ciudad de Querétaro del 2 al 4 de julio de 2015.

El Museo Regional de Querétaro y el Centro Queretano de la Imagen, serán los espacios que abriguen a especialistas, académicos, estudiantes y demás interesados en los estudios de la imagen. Los estudios visuales latinoamericanos requieren de un acercamiento al contexto de nuestras regiones y realidades nacionales teniendo en cuenta sus especificidades sociales, políticas y geo-estéticas.

Así, los estudios visuales latinoamericanos se insertan en un escenario global, con el objetivo de impulsar los análisis críticos frente a una lectura unívoca y no diversa de nuestras realidades. Además, se alejan de los tópicos y mitos que han convertido la región en “exótica realidad”.

Leer nota completa en Cuartoscuro

http://bit.ly/1gbN5HA

Montarán cinco exposiciones con lo mejor de National Geographic en el Festival de Fotoperiodismo Photofest 2015

photofest_1

Durante la cuarta edición del Festival de Fotoperiodismo Photofest 2015 que se llevará a cabo en Querétaro del 23 de febrero al 1 de marzo se exhibirán en cinco exposiciones las imágenes más impactantes en los 125 años de historia de la revista National Geographic.

Con imágenes y siete artículos de gran formato que cuentan historias relacionadas con la naturaleza, la cultura, los viajeros, los exploradores y deportes extremos, entre otros muchos temas, los asistentes podrán conocer el diseño y evolución de la revista en sus 125 años de historia, desde la portada del primer número de 1888, hasta las más recientes ediciones.

Aunque ya se habían expuesto imágenes de National Geographic desde que inició este encuentro, el organizador y director general de contenidos de Photofest, Ricardo Azarcoya Alemán, expuso que para este año el festival está dedicado totalmente a la revista, con el enfoque de un montaje especial en el que el público aprecie y advierta, a través de la curaduría, la evolución de la publicación.

Leer nota completa

http://bit.ly/1Lf4wzw