Archivo de la etiqueta: PhotoEspaña 2015

PhotoEspaña 2015: Latinoamérica en el objetivo

1431964433_505187_1431964847_noticia_grande

Para su 18ª edición, los organizadores de PhotoEspaña 2015 han escogido un ámbito (Latinoamérica) y un lema (Nos vemos acá) que son toda una declaración de intenciones para un festival de fotografía que comenzó circunscrito a Madrid y que se ha convertido en una referencia esencial para las artes visuales. Con nada menos que 101 exposiciones en sedes nacionales (Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Cuenca, Getafe, Lanzarote y Zaragoza) e internacionales (Cascais, Lisboa, Bogotá, Londres, Panamá, París y São Paulo), la edición que comienza el 3 de junio y se prolonga hasta el 30 de agosto mostrará la obra de 395 artistas (206 latinoamericanos, 104 españoles y 85 de otras 18 nacionalidades). Están todos los grandes nombres que forman ya parte de la historia universal de la Fotografía: Lola Álvarez Bravo, Tina Modotti, Mario Cravo Neto, Julio Zadik, Manuel Carrillo, Korda, Luis González Palma, Ana Casas Broda, Mariela Sancari, Paz Errázuriz, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Regina José Galindo, Martín Chambi y Miguel Río Branco; pero también se incluyen artistas de generaciones intermedias y de la última hornada, muchos de ellos en el Festival Off en el que participan 31 galerías.

En la multitudinaria presentación del contenido del festival, su creador, Alberto Anaut, señaló que el certamen ha sido desde el primer momento un fenómeno colectivo impulsado por La Fábrica, en el que se ha conseguido implicar a toda la sociedad.”Se ha roto así con el tópico de que los españoles solo servimos para gestas individuales. Estos últimos años han sido muy difíciles para la creación, porque la carrera de obstáculos ha sido -y sigue siendo- muy difícil de salvar. Pero en la defensa de la Cultura, las personas han sabido jugar un gran papel”.

María García Yelo, directora de PhotoEspaña desgranó el programa de esta edición asegurando que en todas las actividades se ha buscado un punto de vista diferente a lo conocido. El ejemplo perfecto lo constituye el mítico fotógrafo cubano Korda (Alberto Díez Gutiérrez, 1928-2001) conocido en todo el mundo por su icónico del Che Guevara. Desde la agencia Studios Korda que el artista creó junto a Luis Pierce en 1953, Korda había realizado numerosas campañas publicitarias en las que destacaba la belleza de la mujer, algo que no dejaría de hacer cuando se dedicó a retratar a las guerrilleras que participaron en la revolución castrista. La exposición que el 2 de junio se le dedica en el Museo Cerralbo de Madrid está nutrida esencialmente de esos bellos retratos de mujeres no tan conocidos para el gran público como el resto de su obra.

Leer nota completa en El País

http://bit.ly/1PuBFP3

La localidad conquense de Huete albergará exposiciones de PhotoEspaña que mira este año a Latinoamérica

La localidad conquense de Huete albergará exposiciones de PhotoEspaña que mira este año a Latinoamérica

PHotoEspaña 2015 ha cumplido la mayoría de edad y en esta XVIII edición, que se celebrará desde el 3 de junio hasta el 30 de agosto, se celebrarán varias muestras monográficas con la mirada puesta en Latinoamérica con el lema común ‘Nos vemos acá’. La localidad conquense de huete albergará exposiciones, tal y como han explicado este lunes los organizadores de este encuentro con la fotografía durante la presentación.

PHotoEspaña, organizado por La Fábrica, llevará a los diversos puntos en lo que se organiza este festival a nombres como Lola Álvarez Bravo, Tina Modotti, Mario Cravo Neto, Julio Zadik, Manuel Carrillo, Korda, Luis González Palma, Ana Casas Broda, Mariela Sancari, Paz Errázuriz, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Regina José Galindo, Martín Chambi y Miguel Río Branco. 

La directora del PHotoEspaña, María García Yelo, ha sido la encargada de desvelar las muestras y actividades de esta edición que, siguiendo el cambio en la temática, que desde el año pasado se centró en motivos geográficos, viaja de España a Latinoamérica, con el fin de ofrecer una perspectiva más profunda tanto de algunos de los artistas con más renombre del otro lado del Atlántico, como de algunos aspectos sociales.

Leer nota completa en 20 Minutos

http://bit.ly/1cLQaMv

PHotoEspaña 2015 también tendrá sello latinoamericano

n_phe2015

No sólo en ARCO gana presencia Latinoamérica, edición a edición:PHotoEspaña 2015 se dedicará de forma monográfica a la fotografía latinoamericana, siguiendo la andadura iniciada el año pasado de enfocar sus exposiciones en regiones geográficas y no en temáticas.

La XVIII edición de PHE, la primera dirigida por María García Yelo en sustitución de Claude Bussac, pretende mostrarnos las confluencias, bifurcaciones y contraposiciones del medio fotográfico en América del Sur desde sus inicios y albergará muestras dedicadas a autores tanto jóvenes como consolidados.

Encontraremos muestras monográficas de artistas como el brasileño Mário Cravo, cuya obra será objeto de una amplia retrospectiva –la primera en Europa desde su muerte en 2009– que incluirá tanto su trabajo en blanco y negro como en color.

También se realizarán relecturas de la fotografía latinoamericana a través de selecciones de importantes colecciones internacionales que no permanecen ajenas al buen momento del arte latinoamericano. Ejemplo de estas propuestas será “Locus: espacios y sus demonios”, una colectiva con obras de la colección Daros Latinoamérica comisariada por Gerardo Mosquera.

Además, la colaboración con instituciones como el Centro de la Imagen de México hará posibles muestras colectivas como la que repasará la trayectoria fotográfica mexicana actual con Ana Casas Broda, Gabriela González Reyes y Gerardo Montiel Klint como comisarios.

Leer nota completa

http://bit.ly/1aLzcNH