Archivo de la etiqueta: Museo Soumaya

Alberga el Soumaya exposición sobre Salvador Novo

IMG-20151105-WA0000

Un acervo de 250 piezas, entre imágenes y objetos, del controversial escritor, funcionario e intelectual mexicano Salvador Novo podrá ser apreciado hasta abril de 2016 en el Museo Soumaya de Plaza Loreto, como parte del festival Foto México.

Archivo Salvador Novo. Imagen pública, retratos privadoses el nombre de la muestra que fue curada por Mónica López Velarde y Héctor Archundia, y que exhibe por primera vez la una selección fotográfica de este personaje.

Propiedad del Centro de Estudios de Historia de México Carso y Fundación Carlos Slim, el acervo muestra imágenes que dan cuenta de la infancia del escritor y su vida familiar, así como fotografías en las que Novo aparece acompañado por artistas como Dolores del Río, Orson Wells y María Félix.

O por políticos como los presidentes Miguel Alemán y Gustavo Díaz Ordaz, para finalizar con Paseos visuales, una selección de fotos que el propio Salvador Novo guardaba y que incluso lo muestran comiendo tacos.

Lee la nota completa en El Diario

http://bit.ly/1PAqLoJ

FOTOBSERVATORIO

fotobser

El Centro de la Imagen del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con el Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim, invita a la presentación del Observatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano en el marco del festival internacional Foto México. Para ello ambas instituciones convocan al Encuentro de Acervos Fotográficos que se llevará a cabo en el Museo Soumaya, los días 5 y 6 de noviembre de 2015, de 9:00 a 16:00 horas.

En México existen importantes repositorios de fotografías que son de naturaleza diversa en su origen, conformación, desarrollo, conservación, organización y sostenimiento. Esta riqueza nos obliga a pensar en lo que se debe hacer con los recursos fotográficos del país: objetos, colecciones y fondos, que se mantienen muchas veces sin las condiciones mínimas requeridas para asegurar su sobrevivencia. Ante este reto, el Seminario de Imagen y Documentación del Centro de la Imagen se ha abocado a la creación del Observatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano, un organismo autónomo e incluyente, integrado por especialistas en el tema.

El Observatorio contribuirá a la instalación, mantenimiento, desarrollo y mejora de los archivos o acervos fotográficos de México mediante la evaluación y reporte de información relevante que permita enriquecer los conocimientos acerca del estado de los repositorios en materia de conservación, organización, documentación y gestión como patrimonio de la Nación. Asimismo se propone fomentar en fotógrafos, coleccionistas y custodios la conservación de sus archivos con el propósito de divulgar sus contenidos.

Lee la nota completa en Cuartoscuro

http://bit.ly/1KYaOCq

Centro de la Imagen reabre sus puertas con el Festival Internacional de Fotografía: Foto México 2015

Cámara-de-las-maravillas

El recinto cultural Centro de la Imagen reabrirá sus puertas con un espectacular festival de fotografía. Foto México 2015 retoma el legado del difunto Fotoseptiembre, “como el festival de fotografía más importante del país, para adaptarlo a las nuevas maneras de exponer y reflexionar la imagen en el siglo XXI”. En esta primera edición se “mostrará el panorama nacional e internacional del coleccionismo de fotografía”.

El festival contará con 122 sedes, 30 colecciones, 130 exposiciones, 33 museos, más de 500 fotógrafos y estará presente en 33 ciudades. De octubre a diciembre el festival cubrirá: colecciones nacionales, colecciones internacionales, imagen contemporánea, imagen y comunidad, y red de la imagen. Con la finalidad de acercar al espectador a la fotografía y al coleccionismo desde diversos ángulos.

Foto México será inaugurado el 27 de octubre con la muestra Cámara de Maravillas que reúne obras de las colecciones CIAC, A.C. y Kadist Art Foundation, en las instalaciones del Centro de la Imagen, y sus actividades culminarán con el Fotobservatorio. Presentación y Encuentro de Acervos Fotográficos que se llevará a acabo en el Museo Soumaya, los días 5 y 6 de noviembre.

Leer nota completa en Marvin

http://bit.ly/1M48uuU