Archivo de la etiqueta: Museo de la Ciudad de México

Muestran “arco de cien años” de la historia de la fotografía

_MG_8985

Por Mónica Mateos-Vega

Cien años de historia de la fotografía, en 200 obras de 23 de los artistas más reconocidos del siglo XX, se pueden apreciar en la exposición Retratos, que ayer se inauguró en el Museo de la Ciudad de México.

La muestra se integra con piezas del acervo de la Fundación Mapfre, institución española que así participa en el primer Festival Internacional FotoMéxico 2015.

Retratos robados en la calle, de documentación social o pactados (frontales, de estudio), pero también una visión más amplia de ese concepto, están presentes en esta muestra, donde hay momentos de felicidad compartida, soledad y desesperación, silencio y pérdidas, así como compromiso social y respeto.

Por primera vez se expone la colección en conjunto, organizada en tres temas generales: Ciudades, Comunidades y Artistas y modelos; a través de esos apartados, el espectador se desplaza en el tiempo y en el espacio para reconocer en los autores influencias y señalar paralelismos significativos entre artistas, en un arco temporal que va desde 1916 hasta 2013, explica el curador Carlos Gollonet.

Lee la nota completa en La Jornada San Luis

http://bit.ly/1HpiWMb

Retratos. Fotografías de la Colección MAPFRE

image

El retrato es sin duda una de las corrientes más importantes en el mundo fotográfico. Por ello, como parte del festival Foto México, el Museo de la Ciudad de México exhibirá al público por primera vez una selección de los mejores retratos de la colección de Fundación MAPFRE.

La colección de MAPFRE se integra de 700 obras de aproximadamente 25 fotógrafos, entre los que destacan Walker Evans, Graciela Iturbide, Alberto García Alix y Eugène Atget.

La muestra traerá una parte de las piezas que integran la colección. Dividida en tres grandes secciones (ciudades, comunidades y artistas y modelos), nos llevará por un viaje en el tiempo que va de 1916 a 2013. También serán notables los paralelismos de técnicas y temáticas que hay en el trabajo de diferentes fotógrafos.

Esta muestra forma parte del apartado Colecciones Internacionales del Festival Foto México, organizado por el Centro de la Imagen.

Leer nota completa en Time Out

http://bit.ly/1LDPsRI

Conmemoran con exposición ataques a Hiroshima y Nagasaki

Museo_hiroshima

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la asociación civil Soka Gakkai Internacional (SGI ) exhibirán en el Museo de la Ciudad de México la exposición fotográfica Todo lo que Atesoras; por un Mundo Libre de Armas Nucleares, exposición sobre los efectos y escenarios de las explosiones nucleares, la cual reúne 42 paneles de gran formato con imágenes y textos que documentan la destrucción provocada por los bombardeos, ocurridos en las ciudades japonesas en agosto de 1945.

Con esta exposición fotográfica se conmemora el 70 aniversario de los bombardeos sufridos por las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki en 1945, así como promover el desarme nuclear, informar y ofrecer distintas perspectivas sobre el futuro del mundo.

La exposición se divide en tres secciones: ¿Qué atesoramos?; Análisis de las armas nucleares desde 12 enfoques distintos y Visualiza el futuro del mundo.

Leer nota completa en Siempre

http://bit.ly/1N4bega