Archivo de la etiqueta: Memoria

Exhibe la UAEM, Arroz en los campos de Morelos, un despertar de origen

63

Por Miguel Ángel Reza

La exposición de 40 fotografías de Miguel Ángel Reza, titulada Arroz en los campos de Morelos, un despertar de origen, fue inaugurada la tarde del pasado miércoles 9 de septiembre, en la galería Víctor Manuel Contreras, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Un texto descriptivo de la muestra señala que “a través de una mirada artística, el presente archivo fotográfico, inédito, constituye una memoria que revela el proceso ‘artesanal’ del cultivo y cosecha del arroz e incentiva las actividades productivas, culturales y gastronómicas del estado y del país”.

El arquitecto y fotógrafo Miguel Ángel Reza, agrega el comunicado, “se adentró a los campos del estado y registró el proceso del cultivo del arroz, logrando un archivo de imágenes únicas y bellas que forman parte del proyecto Arroz en los campos de Morelos, un despertar de origen.”

Leer nota completa en

http://bit.ly/1LwTXMd

Urge digitalizar para preservar la memoria audiovisual

Mexico-materia-asegura-investigadora-UNAM_MILIMA20150421_0006_8

Hasta hace un par de décadas, las formas de grabación de audio y video tenían otros rostros: casetes, cintas de carrete, celuloide o cintas en formato Betacam o VHS; hoy día parecen instrumentos de museo, incluso cuando a los niños y jóvenes se les cuenta de esas herramientas, suelen poner cara de “no tengo idea de lo que me estás hablando”.

Y más allá del vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías, con la generación de formatos digitales para resguardar ese patrimonio sonoro y audiovisual, se generaron otro tipo de desafíos para incorporarlos a plataformas digitales.

“En el caso del video están los ejemplos de los VHS o de los Betacam”, cuenta Perla Rodríguez, investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM, “cuya transferencia fue la única forma de preservar y salvaguardar esos contenidos, aun cuando después se empezaron a crear los primeros sistemas de almacenamiento masivo digital y, al mismo tiempo, se establecieron los estándares para extraer la mejor calidad de la señal digitalizada y que se pudieran preservar a largo plazo esos contenidos.”

Leer nota completa en Noticias Mexicanas

http://bit.ly/1zGWU3I