Archivo de la etiqueta: Marcelo Bordsky

Presentación del número 34 de Luna Córnea, Viajes al Centro de la Imagen II

LC 34

El próximo jueves 5 de diciembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la presentación del número 34 de la revista–libro Luna Córnea, publicación editada por Centro de la Imagen. El evento tendrá lugar en la Sala Gamboa del Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, contando con la participación de Julieta Giménez Cacho, fotógrafa y directora de Casa del Lago “Juan José Arreola” de la UNAM; Fabrizio León Diez, fotógrafo y editor del diario La Jornada; Valeria Vega, encargada de los fondos y colecciones del Centro de la Imagen; Alfonso Morales, director de Luna Córnea e Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen.

Luna Córnea 34, que lleva por título Viajes al Centro de la Imagen II, es la segunda entrega de una serie dedicada a revisar los fondos y colecciones que constituyen la memoria histórica del Centro de la Imagen, a la que se le reconoce su gran valor como fuente documental para el estudio de la creación fotográfica de México y Latinoamérica en las últimas cuatro décadas. El acervo del Centro de la Imagen cuenta con poco más de 23,000 imágenes, 9,600 publicaciones (libros y revistas), y un nutrido conjunto de materiales impresos y audiovisuales.

A través de las múltiples lecturas y relecturas a que invita la serie Viajes al Centro de la Imagen se perfila el rico y variado espectro de las iniciativas colectivas y visiones autorales que en ese periodo ganaron espacios, en nuestro país y en el orbe latinoamericano, para la fotografía como medio de expresión. De acuerdo a los editores de Luna Córnea, la serie Viajes al Centro de la Imagen se propuso bocetar un mapa del territorio memorioso que está bajo la custodia del Centro de la Imagen y luego ponerlo a prueba mediante la exploración de algunos de sus posibles itinerarios. Los parajes que estos primeros recorridos hicieron visibles confirma la diversidad de las prácticas que se suelen enmarcar bajo el vago membrete de fotografía mexicana o fotografía latinoamericana. Esa recuperación de pequeñas tramas que componen el pasado de nuestra fotografía no fue resultado de un mero afán historiográfico: la cabal comprensión de lo que hoy sucede con la imagen en general y la fotografía en particular no será posible sin atender al desarrollo histórico de sus usos y conceptos.

El recorrido de Luna Córnea 34. Viajes al Centro de la Imagen II se detiene en dos proyectos que fueron pioneros en el reconocimiento cultural e institucional de la fotografía en México: el Consejo Mexicano de Fotografía (CMF), asociación civil formada entre 1976 y 1977, y la Casa de la Fotografía, que funcionó en la ciudad de México, entre 1980 y 1989, como galería del CMF. De estos dos proyectos, de cuya misión y legado es heredero el Centro de la Imagen, se documentan sus labores a favor de la construcción de una comunidad fotográfica mexicana y latinoamericana, del diálogo entre creadores de distintas tendencias y generaciones, y de la apertura hacia las transformaciones de la fotografía como medio técnico y lenguaje artístico. Ajena a  la ambición de hacer una historia del Consejo Mexicano de Fotografía y de su galería, la edición de Luna Córnea 34. Viajes al Centro de la Imagen II tuvo como eje de sus investigaciones y compilaciones la revisión de las exposiciones que se presentaron en la Casa de la Fotografía, que por cerca de diez años, en los años ochenta del siglo pasado, prestó servicio al público en su sede de Tehuantepec 214, Colonia Roma, en la ciudad de México.

Luna Córnea 34. Viajes al Centro de la Imagen II se armó a partir de documentos, obras e información procedentes del fondo del Consejo Mexicano de Fotografía que se conserva en el Centro de la Imagen, los cuales fueron enriquecidos con datos, imágenes y referencias tomadas de otros archivos y colecciones. La edición se nutre asimismo de reseñas, notas y textos analíticos que se ocupan de autores y obras en particular. Investigadores, escritores y fotógrafos como Marcelo Brodsky, Patricia Vega, Jorge Ribalta, Pedro Meyer, Evandro Salles, José Luis Neyra, Felipe Ehrenberg y Rubén Ortiz-Torres, entre muchos otros, aportan su punto de vista a esta segunda entrega de Viajes al Centro de la Imagen.

La presentación de Luna Córnea 34. Viajes al Centro de la Imagen II se realizará el próximo jueves 5 de diciembre a las 19:00 hrs., en la Sala Gamboa del Museo de Arte Moderno, Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec, ciudad de México. Entrada libre.