Archivo de la etiqueta: Lorenzo Armendáriz

En Madrid exhiben “Luz portátil”, obra de 26 artistas mexicanos

7

La exposición fotográfica “Luz portátil” reúne el trabajo de 26 fotógrafos mexicanos que han participado en la colección del mismo nombre de la revista “Artes de México”, y se exhibe en el Instituto de México en España.

La directora de la revista “Artes de México”, Margarita de Orellana, explicó a Notimex que es un proyecto iniciado en 2006 que experimenta entre un fotógrafo que se ensaya asimismo con un tema en 40 imágenes y un autor que hace su ensayo sobre esas fotografías.

Comentó que en la colección las fotografías son publicadas con textos de escritores en diferentes géneros, como poesía, cuentos o ensayos sobre el tema tratado por el fotógrafo, por lo que hasta ahora se han publicado 27 números.

“En cada trabajo hay dos ensayos juntos y se busca que la calidad del texto y las fotografías estén al mismo nivel”.

El campo del dolor”, de Lorenzo Armendáriz, cuyo texto ensayo literario lo hizo Neyra Alvarado, sobre los curanderos y rituales en los descendientes del Niño Fidencio.

Cristina Kahlo presenta “Rituales” (cuyo texto lo escribió Verónica Murguía), sobre detalles específicos en salones de belleza de la capital mexicana.

La fotógrafa Gala Narezo retrató en “Locales” detalles de tiendas de viejos productos en la colonia Roma de la Ciudad de México, las que han ido cerrando y que motivó un texto de Elena Poniatowska.

Las fotografías tituladas “Historias en la piel”, de Federico Gama, presentan las huellas que muchas personas tienen en sus cuerpos, algunas como los tatuajes, y cuyas historias describe Elmer Mendoza.

Leer nota completa en Sin Embargo

http://bit.ly/1BuCGeh

Luna Córnea 15. Trayectos, disponible en línea

LC 15

En esta edición, se revisa el concepto de trayecto a través de distintos géneros fotográficos: bitácoras, álbumes de viajes, colecciones de postales, memorias de paseantes.

Francisco Montellano escribe sobre un reportaje pionero, realizado en 1858 y firmado por el mexicano Antonio Cosmes y el español José Martínez, que refiere al viaje de la reina Isabel II de España, con motivo de la inauguración del puerto de Grau, en Valencia. El fotógrafo mexicano Lorenzo Armendáriz sigue la huella de sus antepasados gitanos y Sebastião Salgado documenta las condiciones de vida de los “varados del Kurdistán”. Fernando Aguayo cuenta el último viaje del “tranvía de mulitas” en la ciudad de México y Armando Bartra relata el periplo mexicano de John Kenneth Turner, autor de Barbarous Mexico. Francis Alÿs, a través de su correspondencia electrónica con el crítico Olivier Debroise, relata el viaje que hizo de Tijuana a San Diego sin cruzar la frontera entre México y los Estados Unidos.

Ver en línea:

http://bit.ly/1daa1OK

Luna Córnea 15. Trayectos (Conaculta, Centro de la Imagen, 1998). Agotado