Archivo de la etiqueta: José Trinidad Romero

Luna Córnea 18. La máquina de narrar, disponible en línea

LC 18 blog

«¿Es posible pensar en términos de una forma narrativa verdaderamente fotográfica?», se pregunta John Berger en el último capítulo de Otra manera de narrar. Las páginas de esta entrega de Luna Córnea reiteran el sentido de esa interrogante y ensayan algunas de sus posibles respuestas.

Los géneros que aquí se revisan han combinado, de diferentes y contradictorias maneras, texto e imagen, ficción y realidad, artificio y documento. Esta voluntad de contar, fabular y escenificar va de los tableaux vivant de Peach Robinson al painting cinema de Sam Samore, de los usos tradicionales del fotomontaje y la fotonovela populares a las redefiniciones del discurso visual que proponen ciertas corrientes del arte contemporáneo.

Para adentrarnos en estas historias, desempolvamos los archivos del fotohistorietista José Trinidad Romero e indagamos los orígenes de la fotografía narrativa en la prensa mexicana. Las esferas de John Baldessari alternan con la visión circular del Aleph de Borges, bajo la mirada de Raúl E. Stolkiner, y con aquellas otras esferas, no menos metafísicas, de Roger Omar. Una roman photo de Hervé Guibert, un álbum familiar de Ana Casas y un paquete encontrado de Patricia Arriaga exploran las posibilidades de la introspección fotográfica. El paseante Nacho López se cruza en la calle San Simón de la colonia Portales con el director de escena Duane Michasl, para discurrir sobre el arte de la secuencia fotográfica. Tránsitos, repeticiones, sobreimpresiones, bitácoras, defensas gráficas, historias rosas, alegorías macabras, se despliegan en este número en el que participaron, como editores invitados, la artista visual Laureana Toledo y el investigador Armando Bartra.

Los lectores de Luna Córnea decidirán, al ver estos mil y un relatos, si una imagen va le más que mil palabras.

Ver en línea:

http://bit.ly/12Wgecu

– Luna Córnea 18. La máquina de narrar (Conaculta, Centro de la Imagen, 1999, Bilingüe). Disponible en librerías Educal