Por Jesús Alejo Santiago
Hacia 1944, impulsado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri-Columbia, se creó el concurso Pictures of the Year International (POY), convertido en uno de los certámenes de fotoperiodismo más antiguos y entre los más respetados, a la par del World Press Photo.
Cinco años atrás, con la intención de celebrar la excelencia en la fotografía documental y artística de Iberoamérica, Pablo Corral Vega y Loup Langton decidieron crear el POY Latam, un concurso que con apenas dos ediciones ha logrado ser uno de los más grandes y más reconocidos de la región, y cuya tercera edición tendrá como sede San Miguel de Allende, Guanajuato, del 11 al 16 de mayo, con el auspicio del Conaculta, los gobiernos estatal y municipal, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Grupo MILENIO, entre otros organismos nacionales e internacionales.
“Se trata de un concurso de fotografía documental y de multimedia que fue fundado y creado hace cinco años, pero que ha crecido mucho: en la primera edición —celebrada en Quito, Ecuador— participaron alrededor de 600 fotógrafos con más de 17 mil fotos, en la segunda edición —con sede en Fortaleza, Brasil— casi dobló la participación, con mil 300 fotógrafos y más de 33 mil fotos”, cuenta Janet Jarman, quien funge como productora del concurso.
Leer nota completa en Milenio