
El arquitecto Isaac Broid fue recontratado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) con la intención de que termine lo que nunca empezó: la restauración y ampliación de las instalaciones del Centro de la Imagen, tras las desavenencias que tuvo con la anterior titular del Consejo, Consuelo Sáizar. Esa situación, aunada a la falta de recursos, contribuyó a que este recinto permaneciera cerrado durante dos años.
Se trata del mismo proyecto que Broid dio a conocer en marzo de 2012, solo que ahora la inversión anunciada no es de 30 millones sino del doble, 60 millones de pesos.
“No hay cambios en el proyecto original porque todavía está vigente, dado que es un espacio que los fotógrafos tienen como referencia y no creo que sea necesario cambiarlo, sino continuar con la misma propuesta y uniendo la Biblioteca con el Centro de la Imagen”.
Ese presupuesto de 60 millones, aclaró Broid, “no tienen que ver estrictamente con la arquitectura: incluye también el mobiliario, los archivos, el aire acondicionado y otras cuestiones de equipamiento”.
LISTO HASTA 2015. Prácticamente han iniciado ya los trabajos en el Centro de la Imagen, los cuales concluirán hasta el segundo semestre del 2015, dijo Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, al anunciar el nuevo Proyecto Centro de la Imagen 2014, que incluye la parte arquitectónica, de infraestructura y académica para reactivar este recinto, dirigido actualmente por Itala Schmelz.
Ante la comunidad fotográfica que se dio cita en el recinto para conmemorar las dos décadas de existencia del Centro de la Imagen —entre quienes se encontraban Graciela Iturbide, Alejandro Castellanos y Pedro Meyer—, Tovar y de Teresa indicó que para terminar La Ciudadela y la Biblioteca de México hacen falta 108 millones; de esa suma, 21 millones serán para este recinto.
“Tenemos calculado entonces 21 millones para terminar la obra física y 40 millones de pesos para el equipamiento del Centro de la Imagen”.
Esos 108 millones no estaban presupuestados, precisó, sino que esos recursos que el Conaculta destinará para terminar en definitiva estas obras salieron de una gestión con la Secretaría de Hacienda.
Leer nota completa:
http://bit.ly/1oxPXQX
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...