Archivo de la etiqueta: Instituto Nacional de Bellas Artes

Religiosidad siciliana estará en San Carlos hasta el próximo año

Sicily

Más de 20 imágenes que muestran la pasión colectiva por las fiestas religiosas de los sicilianos, forman parte de la exposición “Lux in arcana”, del artista italiano Ferdinando Scianna, que se exhibirá hasta el 20 de marzo del próximo año en el Museo Nacional de San Carlos, de esta capital.

La exposición, que se presenta por primera vez en este país en el marco del festival Foto México, incluye cristos sangrientos, vírgenes coronadas, procesiones encabezadas por niñas-monjas, esculturas de Jesús bajado de la cruz y personajes que recuerdan la Santa Inquisición.

En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Scianna, quien se dedica a esta disciplina desde hace medio siglo, señaló que la fotografía ha sido y sigue siendo una pasión, la conquista de un idioma, la oportunidad de encontrar, la característica clave de su existencia humana.

Las imágenes exhibidas en “Lux in arcana” se aproximan a ese momento oscuro y lleno de misticismo en el cual la pintura barroca tiende a expresar lo espiritual, con la intención de transportar al espectador a las escenas representadas.

Lee la nota completa en Notimex

http://bit.ly/1QN9NV7

Christa Cowrie recibirá homenaje en el Cenart

2015-07-13_12-07-17___6429

Compromiso, emoción y pasión son las palabras que resumen la vida como fotógrafa de Christa Cowrie, para quien esta disciplina es una gran profesión; un trabajo creativo que da la posibilidad a todo el mundo de desarrollarse.

“He tenido una vida muy plena en este campo, tanto en el aspecto periodístico como en las artes escénicas”, dijo en ocasión del homenaje que este miércoles se le rendirá en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco del 34 aniversario del Citru.

En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la fotógrafa nacida en Alemania, pero radicada en México hace 52 años, habló de su pasión por las imágenes y de la satisfacción que siente porque su trabajo sea reconocido.

“Me da gusto que el INBA reconozca el valor y la calidad de mi trabajo. Solo puedo decir que mi labor ha sido ampliamente profesional. Compromiso, emoción y pasión son las palabras que resumen mi vida como fotógrafa”, aseveró.

Para Cowrie, un buen fotógrafo es aquel que sabe que la mejor imagen es la que su cerebro siente primero, “una como fotógrafa ve en la mente el instante exacto de una imagen irrepetible en todo el universo. Me da mucha emoción decir que la buena fotografía la percibe una en el instante en el que se tomó”, comentó.

Leer nota completa en La Crónica

http://bit.ly/1I0UGTO

Exposición de Primera Bienal del Paisaje llega al Museo Carrillo Gil

desierto-de-coahuila

Las pinturas, esculturas, gráficas, fotografías, videos e instalaciones de 51 artistas que participaron en la Primera Bienal Nacional del Paisaje se exhiben por primera vez al Museo de Arte Carrillo Gil, donde permanecerán del 26 de junio al 13 de septiembre.

La directora del recinto, Vania Rojas, explicó que esta muestra busca establecerse como un corredor capitalino para proyectos expositivos generados en los estados del país.

Destacó que la exposición está conformada por 52 obras de 51 artistas que participaron en la Bienal, cuya convocatoria se lanzó en mayo de 2014 y recibió un total de mil 406 propuestas de 637 participantes, provenientes de diferentes estados del país, como Sonora, Jalisco, Estado de México y Nuevo León, entre otros.

Subrayó que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Museo de Arte Carrillo Gil y el Instituto Sonorense de Cultura, presenta aquí la primera Bienal, que tuvo como jurado a los curadores en artes visuales Gerardo Mosquera, Itzel Vargas Plata y Carlos E. Palacios.

Leer nota completa en Notimex

http://bit.ly/1dlIVLj

Murió Tibol, la voz crítica del arte del siglo XX

Captura de pantalla 2015-02-23 a la(s) 11.29.18

“¿Bueno?” Esa era la palabra que se escuchaba al otro lado del teléfono cuando se le llamaba a la maestra Raquel Tibol. Una respuesta inusual para una argentina, pero, al fin y al cabo, fueron más de 60 años en México.

La escritora, periodista, crítica de arte y crítica también del poder y de la clase política falleció ayer en esta ciudad a los 91 años tras varios meses de haber estado enferma. De acuerdo con agencias de prensa, murió a causa de una neumonía que la había llevado al hospital hace una semana,

“Lamento el deceso de la historiadora e investigadora Raquel Tibol, siempre echaremos de menos su conocimiento en el arte y su visión crítica» , escribió el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa en su cuenta de Twitter.

También en un mensaje el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentó el fallecimiento de la estudiosa del movimiento muralista a quien calificó como “figura imprescindible en la vida cultural del siglo XX en México”. “Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz la crítica Raquel Tibol”, expresó en su cuenta la Secretaría de Cultura de la ciudad de México.

Leer nota completa

http://bit.ly/1EnGjqK