Archivo de la etiqueta: Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano

Reviven memoria de Gabriel García Márquez

1197140 (1)

Por Juan Carlos Talavera

A un año de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), se compilará un volumen con la historia oral y la memoria de los pasos que llevaron al narrador y periodista colombiano a crear la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Se realizará a partir de anécdotas, historias y testimonios durante los 20 años que se mantuvo al frente de la fundación que alguna vez soñó, comentó a Excélsior Jaime Abello, director de la FNPI.

HOMENAJE A MACONDO

Para celebrar a Gabriel García Márquez, a un año de su muerte, la Fundación Leo Matiz publicó el libro Macondo, visto por Leo Matiz, una antología con más de 150 imágenes captadas por el maestro de la luz que realizó durante sus viajes por Aracataca, la tierra donde ambos creadores nacieron.

En dicho volumen Gerald Martin, biógrafo del autor colombiano, explicó que el libro sirve para comprender el origen de Macondo, la tierra mágica que le sirvió al autor de El general no tiene quien le escriba y este libro le sirve para sorprenderse una y otra vez al mirar cómo un lugar tan pequeño dio la luz al maestro de la palabra y al de la imagen.

Estas fotos son un tesoro: constituyen, para empezar, un repositorio de imágenes indispensables para aproximarse a la existencia de los habitantes de la Costa colombiana en las décadas decisivas del siglo pasado; pero también son un punto de referencia fascinante para comparar la materialidad física del mundo caribeño con la recreación verbal llevada a cabo por García Márquez, el escritor costeño más famoso de aquella misma época”, detalló el biógrafo del escritor colombiano.

1197132

Leer nota completa en Excélsior

http://bit.ly/1DQnHzD

POY Latam apuesta por el retrato social

fotoperiodismo-respetados-World-Press-Photo_MILIMA20150405_0007_8

Por Jesús Alejo Santiago

Hacia 1944, impulsado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri-Columbia, se creó el concurso Pictures of the Year International (POY), convertido en uno de los certámenes de fotoperiodismo más antiguos y entre los más respetados, a la par del World Press Photo.

Cinco años atrás, con la intención de celebrar la excelencia en la fotografía documental y artística de Iberoamérica, Pablo Corral Vega y Loup Langton decidieron crear el POY Latam, un concurso que con apenas dos ediciones ha logrado ser uno de los más grandes y más reconocidos de la región, y cuya tercera edición tendrá como sede San Miguel de Allende, Guanajuato, del 11 al 16 de mayo, con el auspicio del Conaculta, los gobiernos estatal y municipal, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Grupo MILENIO, entre otros organismos nacionales e internacionales.

“Se trata de un concurso de fotografía documental y de multimedia que fue fundado y creado hace cinco años, pero que ha crecido mucho: en la primera edición —celebrada en Quito, Ecuador— participaron alrededor de 600 fotógrafos con más de 17 mil fotos, en la segunda edición —con sede en Fortaleza, Brasil— casi dobló la participación, con mil 300 fotógrafos y más de 33 mil fotos”, cuenta Janet Jarman, quien funge como productora del concurso.

Leer nota completa en Milenio

http://bit.ly/1yPv3Oe