Por Juan Carlos Talavera
A un año de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), se compilará un volumen con la historia oral y la memoria de los pasos que llevaron al narrador y periodista colombiano a crear la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Se realizará a partir de anécdotas, historias y testimonios durante los 20 años que se mantuvo al frente de la fundación que alguna vez soñó, comentó a Excélsior Jaime Abello, director de la FNPI.
HOMENAJE A MACONDO
Para celebrar a Gabriel García Márquez, a un año de su muerte, la Fundación Leo Matiz publicó el libro Macondo, visto por Leo Matiz, una antología con más de 150 imágenes captadas por el maestro de la luz que realizó durante sus viajes por Aracataca, la tierra donde ambos creadores nacieron.
En dicho volumen Gerald Martin, biógrafo del autor colombiano, explicó que el libro sirve para comprender el origen de Macondo, la tierra mágica que le sirvió al autor de El general no tiene quien le escriba y este libro le sirve para sorprenderse una y otra vez al mirar cómo un lugar tan pequeño dio la luz al maestro de la palabra y al de la imagen.
“Estas fotos son un tesoro: constituyen, para empezar, un repositorio de imágenes indispensables para aproximarse a la existencia de los habitantes de la Costa colombiana en las décadas decisivas del siglo pasado; pero también son un punto de referencia fascinante para comparar la materialidad física del mundo caribeño con la recreación verbal llevada a cabo por García Márquez, el escritor costeño más famoso de aquella misma época”, detalló el biógrafo del escritor colombiano.
Leer nota completa en Excélsior