Archivo de la etiqueta: fotodocumentalista

Se cierra el Obturador de la fotógrafa de la calle

Rat-y-Mike-con-un-arma-en-Seattle_-EU_-1983

Por Sofía Carranza

Recorrió el mundo para fotografiar a los desterrados y, además, retrató a grandes luminarias del cine para mostrar su lado personal. La fotógrafa estadounidense Mary Ellen Mark murió ayer en Nueva York, a los 75 años, pero dejó un testimonio de la desigualdad a través de la fotografía.

La fotodocumentalista estadounidense tenía 50 años de trayectoria, y 15 años los dedicó a enseñar su oficio en uno de los estados más pobres del país, Oaxaca. Ahí, con el apoyo de la fotógrafa documental y retratista mexicana Marcela Taboada, Mary Ellen logró familiarizarse con el lugar, la gente, la cultura y las tradiciones que reflejó en sus series realizadas en el país.

A los nueve años, con la segunda guerra fría de contexto, Mary Ellen encontró en las dolencias humanas su vocación de fotógrafa y artista, en la que se convirtió. Creció en los suburbios de Filadelfia, una ciudad caracterizada por su vida cultural, su legado histórico y su actividad artística. Ahí vio el reflejo de las desigualdades sociales. En 1964 recibió el grado de master en fotoperiodismo, por el Colegio de Comunicación de la Universidad de Pensilvania, catalogado como el mejor de su campo en Estados Unidos.

Leer nota completa en La Razón

http://bit.ly/1FDpPdR

La obra de Mary Ellen Mark en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

1716c916-f2ec-4d45-a72b-aa68be0d5a0b

Mary Ellen Mark es una laureada fotógrafa y fotodocumentalista estadunidense con medio siglo de experiencia, que lo mismo ha retratado grandes luminarias del cine y realizado trabajos de moda o entretenimiento, que fotografiado la vida profunda de la gente marginal, de drogadictos, prostitutas, gente en el abandono y las víctimas de los flagelos de la guerra; le ha tocado presenciar cambios sociales como la lucha de gays y lesbianas o las protestas hippies; frente a su objetivo han estado desde prostitutas de Bombay hasta Marlon Brando o Jack Nicholson, pero su pasión ha sido captar la imagen de los excluidos, de los desterrados de la tierra.

Enamorada de México, acudirá a nuestro país para fungir como jurado en el Concurso del Festival Internacional de la Imagen 2015 que se desarrollará del 8 al 15 de mayo, exponer una pequeña parte de su vasta obra y proseguir su itinerancia hacia Oaxaca, donde imparte regularmente cursos y talleres.

En foto, su primer amor fue una cámara Box Brownie (de las que hacía Kodak) cuando sólo tenía nueve años y corría el año 1949; la guerra mundial todavía estaba fresca en las mentes de los adultos que la rodeaban. Tal como le ocurría a niña Mike, personaje de Carson Mc Cullers con la música, Mary Ellen miraba y vivía en el mundo paralelo en el que las imágenes de las personas, los espacios, los gestos y las dolencias humanas iban delineándola, iban boceando la fotógrafa y artista en que a la postre se convirtió. Mary Ellen Mark creció en los suburbios de Philadelphia, esa ciudad que se caracteriza por su vida cultural, su legado histórico y su actividad artística.

Leer nota completa en El Sol de México

http://bit.ly/1ciVyH3