Archivo de la etiqueta: exposiciones

Las maravillas que trae el renovado Centro de la Imagen

_MG_8932

Tras tres años de trabajos de renovación, el Centro de la Imagen (CI) reabrió sus instalaciones con la exposición «Cámara de Maravillas», en el marco del Festival Internacional de Fotografía «Foto México».

El recinto situado en la Plaza de la Ciudadela retomó sus actividades con una muestra que reúne más de 130 obras de 70 de los fotógrafos más importantes del siglo XX, así como de los artistas contemporáneos más innovadores. Los trabajos presentados forman parte de la Colección Isabel y Agustín Coppel (CIAC A.C.) y la colección de Kadist Art Foundation (Paris/San Francisco).

De acuerdo con información del recinto, desde su cierre en el mes de junio de 2012, las instalaciones tuvieron distintos trabajos de limpieza y renovación, uno de los más significativos fue la recuperación de un patio lateral que ahora albergará al Foto Muro, una galería al aire libre que cuenta con espacios de descanso y está conectada a las galerías de exhibición.

Los trabajos también incluyeron un cambio completo del sistema de iluminación de las galerías de exhibición con nuevos ductos perimetrales por los que viajará el cableado eléctrico, de voz, datos y CCTV.

Lee la nota completa en el Publimetro

http://bit.ly/1kbDSAO

MEMORIAS COMPUESTAS

Captura de pantalla 2015-10-06 a la(s) 13.33.12

La exposición colectiva “Memorias compuestas“ de los jóvenes fotógrafos Iveta Vaivode y Emanuel Mathias, llega a la ciudad de México. El proyecto es fruto del concurso internacional “Talents” que permite a fotógrafos emergentes exponer en el pabellón de exposiciones C/O Berlin, donde se presentan fotógrafos de la talla de Anton Corbijn, Annie Leibovitz y Sebastião Salgado. En primavera de 2015, Iveta Vaivode, originaria de Letonia, mostró su exhibición “Somewhere on disappearing path”. La búsqueda de sus raíces llevó a Iveta Vaivode, en el año 2011, a un lugar llamado Pilcene, en Letonia. Pilcene es un pueblo al que ella hasta entonces nunca había ido; sitio donde sin embargo se criaron tanto su madre como su abuela. La meta de la fotógrafa era dar vida a las memorias que jamás pudo hacer ella misma, la exhibición es el resultado de sus experiencias. Las personas y paisajes del este de Letonia que avistó Vaivode durante su estancia, forman ahora parte de su apropiación del pasado.

Leer nota completa en Cuarto Oscuro

http://bit.ly/1Z82URX

Festival Internacional de Fotografía en Tijuana

Captura de pantalla 2015-10-06 a la(s) 12.10.07

Por Issa Tuxpan

El pasado viernes 2 de octubre se llevó a cabo la inauguración del primer Festival Internacional de Fotografía en Tijuana, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana.

«Es un evento que no se ha dado antes en la ciudad, contaremos con más de 15 actividades en una alianza con 38 colaboraciones y con 40 invitados en un mes lleno de celebración en torno a la fotografía», expresó Patricia Torres Maciel, una de las organizadoras del FIFT 2015.

El festival arrancó con la exposición fotográfica: Remedios para el síndrome del Archivo Ausente. Registros, apropiaciones, montajes, traslaciones, enmendaduras de la imagen integrada por Rebecca Goldschmidt, Mariel Miranda, Rubén G. Marrufo, Jorge Luis Osiris Arias y Adriana Trujillo.

Lee la nota completa en

Arteria

http://bit.ly/1L4RTXR

Erika Rascón inaugura en la mediateca

J640x480-23437

El Instituto de Cultura del Municipio y la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua invitan a la inauguración de la exposición posfotográfica «Mutación binaria» de Erika Rascón, en la Mediateca Municipal, este jueves 1º de octubre a las 19:00 horas.

La postfotografía son los procesos fotográficos posteriores a la cultura digital, explica Erika, cuyo trabajo forma parte del Festival Internacional de Fotografía Foto CI México, del Centro de la Imagen.

Es una serie de 24 imágenes, mostradas en monitor, «la naturaleza de la exposición es completamente digital, son muestras que tienen que ver con las aberraciones que se generan al trasladar la imagen a diferentes dispositivos», señala la artista.

Lee la nota completa en El Heraldo de Chihuahua

http://bit.ly/1M4dFLl

Foto México retoma el legado de Fotoseptiembre: Itala Schmeltz

5eladlassry

La directora del Centro de la Imagen, Itala Schmelz, anunció hoy que Fotoseptiembre se rebautiza como Festival Internacional de Fotografía Foto México, retomando el gran legado del primero y cuya primera edición bianual se inaugurará el próximo 27 de octubre.

En entrevista con Notimex, realizada hoy en el Centro de la Imagen, Schmelz indicó que se retoma también de Fotoseptiembre su funcionamiento como red de la imagen y la importancia que el país tenga un encuentro de carácter internacional de fotografía.

«Recuperamos lo más importante, lo más sustantivo y le cambiamos el nombre porque en primera era muy difícil que sucediera en septiembre y porque pensamos que Foto México tendría mucho más claridad y mucho más impacto a nivel internacional», aseguró.

Detalló que los grandes festivales del mundo hacen referencia a la ciudad donde suceden y esto permite generar un diálogo internacional, por lo que Foto México será una puerta de la fotografía a nivel internacional desde México.

«Nos pareció que conceptualmente era más claro ese rebautizo, pero en realidad lo que hacemos es rescatar su importancia, su valor como red de la imagen y su carácter de fiesta de la fotografía bianual», dijo.

Leer nota completa en Notimex

http://bit.ly/1JnCsrJ

En marcha el XVI Encuentro Nacional de Fototecas, en Hidalgo

Captura de pantalla 2015-08-28 a la(s) 13.08.40

Por Luis Galindo

Con la firma del Convenio Marco de Colaboración y Coordinación para el Desarrollo Cultural y Artístico entre el Conaculta y el gobierno de Hidalgo, así como el anuncio del proyecto para una nueva sede de la Fototeca Nacional, se puso en marcha el XVI Encuentro Nacional de Fototecas.

También en el acto inaugural del encuentro que concluirá el sábado 29 de agosto, los artistas de la lente Elsa Medina, Alicia Ahumada y Arturo Fuentes recibieron de manos del gobernador de la entidad, José Francisco Olvera Ruiz la medalla al Mérito Fotográfico.

En el acto se mencionó que con el convenio marco signado será posible impulsar acciones conjuntas en favor del estado de Hidalgo.

“Firmamos el convenio en el que damos orden y de aquí podemos dar toda una ejecución a través de acuerdos muy específicos sobre los temas particulares que componen esta relación cultural”, explicó Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Subrayó que Hidalgo es uno de los estados con mayor riqueza cultural, como las diversas expresiones del pasado prehispánico o una de las más importantes herencias de arte virreinal representada por edificios civiles y religiosos.

Destacó que con el acuerdo suscrito con Hidalgo suman 27 los convenios suscritos por el Conaculta con entidades del país en la materia, con lo que se tiene prácticamente cubierto todo el territorio nacional.

Lee la nota completa en Notimex

http://bit.ly/1N0UszM

Efemérides para un futuro almanaque III

nacho lópez 01

Lista inacabada y perfectible de autores, instituciones, lugares, exposiciones, publicaciones, hechos y sucesos de la fotografía en México (1968-1994). Notas basadas en recopilaciones previas realizadas por Agustín Martínez Castro, Estela Treviño, Martha Jarquín, Alejandro Castellanos e Isaura Oseguera, entre otros investigadores, y en la revisión de los fondos bibliográficos y hemerográficos que son parte de los acervos del Centro de la Imagen y de otras fuentes complementarias.

A continuación presentamos la primera parte de estas efemérides, que cubre el periodo 1987-1993.

Ver:

1987-1994