Archivo de la etiqueta: Doug Aitken

Cámara de Maravillas. Entrevista con Jens Hoffmann

©-Robert-Adler

La exposición Cámara de Maravillas es una de las cartas fuertes del programa dereinaguración del Centro de la Imagen, que reabrió sus puertas el pasado 27 de octubre. Bajo la curaduría de Jens Hoffmann (Director del Jewish Museum en Nueva York), la muestra reúne piezas de artistas como Doug Aitken, Manuel Álvarez Bravo,Diane Arbus, Mario Cravo Neto, William Eggleston, Peter Fischli y David Weiss, Andreas Gursky, Jonathan Hernández, Gabriel Orozco, Hiroshi Sugimoto, Edward Weston y Mariana Yampolsky, entre otros.

A propósito del inicio de la muestra, Código conversó con el curador sobre los gabinetes de curiosidades que inspiraron la curaduría y el diseño de montaje que distingue a ésta de otras muestras de fotografía. Además, Hoffmann nos habla de los principales valores de este arte y sus implicaciones en la era digital.

Con el título de la exposición, Cámara de Maravillas, estableces una analogía entre los gabinetes utilizados para exhibir una colección de curiosidades —que surgieron en el siglo XVI y donde exploradores y ricos exhibían objetos y especímenes que encontraban en sus viajes, para que la gente pudiera verlos y aprender acerca del mundo y lo remoto—y la cámara: un objeto que te permite congelar un momento y mostrarlo en un contexto diferente. A su vez, la exposición reúne fotografías de dos colecciones: Kadist y Coppel. Así, las nociones de coleccionar y exponer están presentes. ¿Puedes profundizar en estas similitudes o diferencias?

Los gabinetes de curiosidades originales mostraban el crecimiento y la expansión del mundo a partir del descubrimiento de otros continentes y el intercambio con ellos. Los coleccionistas de aquella época regresaban de sus viajes con una serie de objetos que exponían en salones, donde invitaban a sus amigos para contarles historias de sus descubrimientos. Era un encuentro con aspectos educativos pero también de entretenimiento.

Lee la nota completa en Revista Código

http://bit.ly/1MCtCZa