Por Nadir Hernández
Depuración Étnica lleva por título la exposición que presenta el artista visual Oscar Farfán (Guatemala 1973) en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, título por demás sugerente para una muestra fotográfica que retrata los rostros del México contemporáneo, donde bien podrían caber los rostros del mundo para romper el mito de una nación que se definió a sí misma como mestiza a partir de la colonia y que ha intentado mantener esa imagen para sustentar la idea de “identidad nacional”.
La obra está compuesta por más de 1600 retratos de jóvenes que fueron elegidos de manera aleatoria en diversos estados de la república. El proyecto desarrolló su primera fase entre 2012 y 2013.
Acompañado de recursos como el video, audio, fotografías antiguas y textos históricos que acompañan al registro visual tomado por el artista, Depuración étnica resulta una experiencia inquietante para cumplir con su objetivo de cuestionar la idea que cada uno de nosotros tiene sobre el “rostro” de México, de los rasgos fenotípicos que definen a los habitantes de nuestro país, haciendo una fuerte crítica al proceso de homogeneización racial que se buscó desde el siglo XVII en nuestro país para “desindianizar” al indio como refiere Guillermo Bonfil Batalla.
Leer nota completa en El oriente