Archivo de la etiqueta: conservación

En Puebla, especialistas debatieron en torno a la fotografía y su coleccionismo

_DSC0310

Axel Silva 

Por Paula Carrizosa

La tenencia de miles de fotografías no solo como un compendio de imágenes, sino como maneras de conservación, exposición y difusión lo mismo de la historia de la disciplina que de sus técnicas así como de las expresiones contemporáneas, fueron los temas abordados por especialistas en el marco del encuentro Coleccionar fotografía en el siglo XXI.

Durante dos días, reconocidos coleccionistas, directores de museos, curadores, gestores y representantes de instituciones culturales, públicas y privadas de México, Brasil, Perú, Estados Unidos, España, Italia y Suiza, reflexionaron sobre éstos tópicos en el Museo Amparo.

El recinto fue una de las sedes del Festival Internacional de Fotografía México, mejor conocido como Foto CI México, que organiza el Centro de la Imagen.

Los especialistas extranjeros y connacionales analizaron los diferentes modelos de coleccionismo, además de compartir sus experiencias para promover, investigar, conservar y construir acervos públicos, privados y corporativos, en diferentes regiones del mundo.

“A los invitados nacionales e internacionales, les hemos solicitado que presenten sus colecciones fotográficas para que el público tenga conocimiento de cuál es la importancia de ellas”, señaló Elena Navarro, directora de Foto CI México, antes de inaugurar el encuentro en el Museo Amparo.

Lee la nota completa en Jornada Oriente

http://bit.ly/1ksYuVi

Recuperan la memoria gráfica del fotoperiodista Juan Guzmán

juan guzmangde

La memoria del fotoperiodismo tiene muchos enemigos. Más allá de las propias empresas periodísticas,me temo que ni los mismos reporteros gráficos tomen en serio la conservación de su archivo, dice Alfonso Morales.

El investigador coordinó Juan Guzmán, magno libro que coeditan la Fundación Televisa y Editorial RM, que en días pasados, se dio a conocer en la feria de arte Paris Photo.

Ahora planean una exposición de la obra de Guzmán, en fecha aún por definir.

“A las empresas les ocupan espacio. Sé de muy buenas fuentes que se han perdido cantidades enormes de imágenes porque no tienen lugar, porque no se pueden clasificar ni documentar.

Esta memoria requiere de cuidado, de conservación física, de documentación historiográfica para que, en efecto, su potencia memoriosa nos alcance, señala Morales, quien insiste en reconocer cuánto le debemos al oficio fotoperiodístico.

Leer nota completa

http://bit.ly/1DecGVW