Archivo de la etiqueta: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

“PhotoBox 2015″, fotos de artistas internacionales, por primera vez en México

Photo-box-600x274

En el marco del Festival Internacional Foto México, se recibió el proyecto “PhotoBox 2015″, de la Fundación Príncipe Claus de Holanda, con una serie de ocho fotografías realizadas por igual número de artistas de nivel internacional.

Esta muestra, que se expondrá y venderá en la galería Myl Arte Contemporáneo, integra obras que abordan las periferias de lo visible: lo excluido, lo sancionado, lo rechazado socialmente en imágenes que constituyen una mirada en el tiempo, y que rompen la rutina visual para avizorar la historia que nos constituye.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que se trata de piezas de gran calidad estética en situaciones adversas realizadas por Yto Barrada, Rena Effendi, Van Leo, Santu Mofokeng, Zenele Muholi, Dayanita Singh, Akram Zaatari y la mexicana Maya Goded.

Dolf Hogewoning, embajador del Reino de los Países Bajos en México, destacó que es la primera vez que se presenta este tipo de exposición en el país, con obras realizadas por ganadores del premio y colaboradores de la Fundación Príncipe Claus.

Lee la nota completa en Aristegui Noticias

http://bit.ly/1Hqwdtz

Sentir para imaginar. El arte de fotografiar sin ver

img_7357

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del programa Alas y Raíces, invita a disfrutar  del  talento y las habilidades de fotógrafos con discapacidad visual  en la exposición Sentir para imaginar. El arte de fotografiar sin ver, en el Bosque de San Juan de Aragón, hasta el 31 de mayo.

Texturas que invitan al tacto, colores brillantes y variadas dimensiones son plasmados en las 15 imágenes que se exhiben en esta muestra que se realiza en colaboración con la asociación civil  Ojos que Sienten, A.C., cuyo principal objetivo es romper con los estereotipos generados alrededor de las personas con discapacidades visuales, enfocándose en sus habilidades artísticas a fin de buscar su inclusión en los ámbitos social, laboral, educativo y cultural.

A partir de la experiencia y técnicas desarrolladas por la fotógrafa Gina Badenoch para el trabajo con personas con discapacidad visual, Sentir para Imaginar. El arte de fotografiar sin ver, muestra el resultado del proceso creativo que viven estos artistas permitiéndoles compartir su día a día a través de la fotografía.

Leer nota completa

http://bit.ly/1FLzaB3

“Todos los creadores tenemos nuestro Bestiario”: Marco A. Cruz

Bestiario1-440x293

Con una portada que pretende ser un homenaje al fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, Marco Antonio Cruz y Pablo Ortíz Monasterio presentaron esta tarde el fotolibro Bestiario, que forma parte de la colección de Círculo de Arte, editada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en 2014.

Marco Antonio Cruz, uno de los últimos clásicos de la fotografía analógica, escarbó en los sótanos de su archivo para construir Bestiario, un libro “que hace un homenaje a las bestias que han acompañado al hombre durante su existencia”, comentó en la Capilla del Palacio de Minería.

“Este libro no tiene datos ni fechas, lo que hace que las imágenes se vuelvan actuales”, comentó el también editor de fotografía de la revista Proceso. “Estoy totalmente influenciado por Cartier-Bresson”, mencionó en referencia a sus instantáneas que reflejan la vida cotidiana de nuestro país y el mundo.

Leer nota completa

http://bit.ly/1DwrNZp

 

Murió Tibol, la voz crítica del arte del siglo XX

Captura de pantalla 2015-02-23 a la(s) 11.29.18

“¿Bueno?” Esa era la palabra que se escuchaba al otro lado del teléfono cuando se le llamaba a la maestra Raquel Tibol. Una respuesta inusual para una argentina, pero, al fin y al cabo, fueron más de 60 años en México.

La escritora, periodista, crítica de arte y crítica también del poder y de la clase política falleció ayer en esta ciudad a los 91 años tras varios meses de haber estado enferma. De acuerdo con agencias de prensa, murió a causa de una neumonía que la había llevado al hospital hace una semana,

“Lamento el deceso de la historiadora e investigadora Raquel Tibol, siempre echaremos de menos su conocimiento en el arte y su visión crítica» , escribió el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa en su cuenta de Twitter.

También en un mensaje el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentó el fallecimiento de la estudiosa del movimiento muralista a quien calificó como “figura imprescindible en la vida cultural del siglo XX en México”. “Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz la crítica Raquel Tibol”, expresó en su cuenta la Secretaría de Cultura de la ciudad de México.

Leer nota completa

http://bit.ly/1EnGjqK