Archivo de la etiqueta: Centro Nacional de las Artes (

Exponen los diversos escenarios de la fotografía en México

exponen-450x300

 

La mirada al rico y diverso escenario de la fotografía actual en México presentada en la exposición Develar y detonar queda capturada de manera permanente en el libro homónimo presentado en el Centro Nacional de las Artes, recinto que alberga la muestra. Según un comunicado de prensa, Develar y detonar. Fotografía en México ca. 2015 reúne la obra de 53 artistas de todo el país, tanto emergentes como con trayectoria, para hacer un retrato contemporáneo de lo que pasa en el campo de la fotografía y así captar las distintas facetas de lo fotografiado.

El volumen fue presentado en el marco del Festival Internacional Foto México y sirvió de arranque al Foro de Diálogo que como actividad paralela a la exposición Develar y detonar reúne a especialistas y fotógrafos quienes debatirán la situación actual de la fotografía en nuestro país.

Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, celebró la aparición de esta obra, publicada junto con Editorial RM, luego de dos años de preparación de Develar y detonar como un proyecto hecho para acceder y entender la escena fotográfica actual, qué se hace, quiénes son los autores y cuáles son las nuevas propuestas en ese rico escenario, ya que la fotografía se mueve a una velocidad impresionante.

Lee la nota completa en Agencia Quadratín

http://bit.ly/1libKwD

México sin maquillaje

moreno

Diego Moreno

Violencia, contrastes sociales, tradiciones… comprenden un rostro del país captado por una generación emergente de fotógrafos, artistas dispuestos a develar un paisaje honesto y real del México contemporáneo.

La muestra Detonar y develar, por inaugurarse en el Centro Nacional de las Artes el próximo martes, reúne la obra de 53 fotógrafos, quienes trazan una cartografía del país lejos de la visión turística o institucional.

Ésta es una de las primeras exposiciones del Festival Internacional de Fotografía en México y congrega a creadores de diversos estilos y generaciones, cuyas interpretaciones de la realidad se complementan, enriquecen o chocan radicalmente.

Todo cabe en ese mapa. Un paisaje inmenso de casas minúsculas bajo el concepto gubernamental de vivienda digna o casas seudolujosas construidas por proxenetas; migrantes huyendo de la miseria o una familia en su cotidiana opulencia; los bajos fondos o los excesos de una sociedad multicultural y multiétnica.

-El gran tema es México -expresa Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen. -Si tú dijeras Develar y detonar, cincuenta y tantos autores, miradas diferentísimas, pero ¿qué hay aquí?, un gran retrato de México, un retrato crítico, irónico en muchos sentidos, sin concesiones, pero lleno de amor por el país.

Organizada por Fundación Televisa, Conaculta y Centro de la Imagen, la muestra se presentó este año en PhotoEspaña de junio a agosto; y ahora estará en el Cenart de octubre a enero.

El trabajo está a cargo del colectivo Hydra, compuesto por sus tres curadores, Fernando Montiel Klint, Ana Casas Broda y Gabriela González Reyes.

Los miembros de Hydra, que llevan una década trabajando con jóvenes, son también fotógrafos, pero en esta ocasión no participan como artistas, sino como curadores.

-Es una mirada, una forma de construir a partir de su experiencia, a partir de su cercanía con todos estos fotógrafos jóvenes, de los cuales han sido sus maestros -agrega Schmelz.

Lee la nota completa en Tabasco Hoy

http://bit.ly/1krITWg

Christa Cowrie recibirá homenaje en el Cenart

2015-07-13_12-07-17___6429

Compromiso, emoción y pasión son las palabras que resumen la vida como fotógrafa de Christa Cowrie, para quien esta disciplina es una gran profesión; un trabajo creativo que da la posibilidad a todo el mundo de desarrollarse.

“He tenido una vida muy plena en este campo, tanto en el aspecto periodístico como en las artes escénicas”, dijo en ocasión del homenaje que este miércoles se le rendirá en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco del 34 aniversario del Citru.

En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la fotógrafa nacida en Alemania, pero radicada en México hace 52 años, habló de su pasión por las imágenes y de la satisfacción que siente porque su trabajo sea reconocido.

“Me da gusto que el INBA reconozca el valor y la calidad de mi trabajo. Solo puedo decir que mi labor ha sido ampliamente profesional. Compromiso, emoción y pasión son las palabras que resumen mi vida como fotógrafa”, aseveró.

Para Cowrie, un buen fotógrafo es aquel que sabe que la mejor imagen es la que su cerebro siente primero, “una como fotógrafa ve en la mente el instante exacto de una imagen irrepetible en todo el universo. Me da mucha emoción decir que la buena fotografía la percibe una en el instante en el que se tomó”, comentó.

Leer nota completa en La Crónica

http://bit.ly/1I0UGTO