Archivo de la etiqueta: Centro de la Imagen

Colecciones, efímero, abstracto, audaz…, en el Centro de la Imagen

CI-museografiaCámaradeMaravillas-1024x768.jpg

Por Denisse Hernández García

El Centro de la Imagen reabre sus puertas y lo hace presentando tres exposiciones, en el marco del Festival Internacional de la Fotografía. Las exhibiciones que el público podrá contemplar son: 1440 Diego Berruecos; Fotomuro Vol. 1 Zona de conflicto; y Cámara de Maravillas, como la galería principal.

Las muestras invitan a un espacio de reflexión sobre la fotografía contemporánea con colecciones nacionales e internacionales. Además, presenta distintas ideas surgidas desde el siglo XVI, diversos autores y géneros en momentos históricos y formatos variados. Los asistentes podrán conocer una breve línea del tiempo de la fotografía, desde el invento del daguerrotipo en 1839, hasta los dispositivos móviles presentes en los aparatos electrónicos.

 

1044 Diego Berruecos

El fotógrafo mexicano presenta una colección donde cada imagen compone los minutos de las 24 horas del día. El resultado es un archivo de mil 440 diapositivas que representan momentos fortuitos o accidentados al estilo point and shoot (inmediatas, accidentales). Para lograr este fin, Berruecos pidió a sus amigos y conocidos que eligieran un instante exacto del día, tras tomar los respectivos datos, él tomaba dos capturas de lo que tuviera en frente.

Al final se exhibe un video en tiempo real y una serie de documentos que representan la logística utilizada para realizar este trabajo en proceso: un archivo con listados, fotografías devueltas, una bitácora y el registro fotográfico del proyecto.

Lee la nota completa en Los ojos del tecolote

http://bit.ly/1NmlLDK

Exponen los diversos escenarios de la fotografía en México

exponen-450x300

 

La mirada al rico y diverso escenario de la fotografía actual en México presentada en la exposición Develar y detonar queda capturada de manera permanente en el libro homónimo presentado en el Centro Nacional de las Artes, recinto que alberga la muestra. Según un comunicado de prensa, Develar y detonar. Fotografía en México ca. 2015 reúne la obra de 53 artistas de todo el país, tanto emergentes como con trayectoria, para hacer un retrato contemporáneo de lo que pasa en el campo de la fotografía y así captar las distintas facetas de lo fotografiado.

El volumen fue presentado en el marco del Festival Internacional Foto México y sirvió de arranque al Foro de Diálogo que como actividad paralela a la exposición Develar y detonar reúne a especialistas y fotógrafos quienes debatirán la situación actual de la fotografía en nuestro país.

Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, celebró la aparición de esta obra, publicada junto con Editorial RM, luego de dos años de preparación de Develar y detonar como un proyecto hecho para acceder y entender la escena fotográfica actual, qué se hace, quiénes son los autores y cuáles son las nuevas propuestas en ese rico escenario, ya que la fotografía se mueve a una velocidad impresionante.

Lee la nota completa en Agencia Quadratín

http://bit.ly/1libKwD

La lucha libre en México: ¿Deporte o cultura?

LL_MODO_REV_LL_PERRO_AGUAYO_VS_DR_WAGNER_80s

La lucha libre en México tiene una importancia cultural más allá de lo deportivo, y por ello, el Museo del Objeto del Objeto (MODO), situado en Cuauhtémoc, Ciudad de México, celebra cinco años de apertura con la exposición ‘La lucha libre de todos los días‘, en la que se revaloriza este deporte-espectáculo al invitar a una reflexión en torno a sus distintos valores.

Fotografías, trofeos, revistas, equipos, butacas, memorabilia, boletos, capas, audiovisuales, cuadros, carteles, calzones, mallas y, por su puesto, máscaras y cabelleras, forman parte de esta muestra que exhibe casi mil objetos provenientes de 10 colecciones, instituciones y museos, entre ellos del Centro de la Imagen (CI) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

Esta exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 27 de marzo de 2016, forma parte del Festival Foto México 2015, donde el público podrá acercarse a este deporte popular con el cual se identifica a los m os en el mundo, con piezas coleccionadas a partir de 1899, y con un enfoque foto periodístico.

Lee la nota completa en Notimérica

http://bit.ly/2196Jaj

“América, lente solidaria”, exposición en Tlatelolco sobre movimientos sociales

1mayito

Un centenar de fotografías que revelan los conflictos y movimientos sociales de América Latina entre los años 60, 70 y principios de los 80, conforman la exposición “América, lente solidaria”, que se presentará a partir de este jueves en el Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco.

“Queremos recordarle al público cómo los movimientos sociales vividos en esa época generaron solidaridad entre la gente. Además intentamos que los jóvenes conozcan las fotos icónicas de la historia de Latinoamérica, como la del Che Guevara que tomó Alberto Díaz (Korda)”, explicó Ariel Arnal, curador de la muestra.

El también director de Proyectos Especiales de SIMO México destacó que por primera vez se exhibirán fotografías que han estado resguardadas por más de 20 años en el Centro de la Imagen.

Lee la nota completa en Aristegui Noticias

http://bit.ly/1M8vFno

FOTO MÉXICO 2015

KARINA JUAREZ

Karina Juárez 

A finales de este mes de octubre la fotografía se instala en México hasta fin de año. 122 sedes expositivas, 130 exposiciones, más de 500 artistas, una invasión en toda regla de la fotografía mexicana e internacional, de la fotografía de hoy y del ayer más inmediato. Pilotado por el Centro de la Imagen y su directora Itala Schmeltz, con la colaboración de prácticamente todas las instituciones culturales no solo de la ciudad, sino de la República, y la coordinación de Elena Navarro, esta primera edición de Foto México ocupará la actualidad expositiva de toda la República hasta finales de este año. Como su propio eslogan afirma, “mil palabras no son suficientes” para hablar de los cientos de muestras, actividades y eventos paralelos, si bien destacar varios aspectos: en primer lugar que el tema sobre el que gira todo el festival es la colección; distintos tipos de colecciones, públicas, privadas, temáticas, hasta el propio concepto de colección, formas, objetivos y planteamientos distintos en más de una decena de colecciones que se muestran durante estos tres meses.

Lee la nota completa en  Exit-express

http://bit.ly/1KoDFQ0

México sin maquillaje

moreno

Diego Moreno

Violencia, contrastes sociales, tradiciones… comprenden un rostro del país captado por una generación emergente de fotógrafos, artistas dispuestos a develar un paisaje honesto y real del México contemporáneo.

La muestra Detonar y develar, por inaugurarse en el Centro Nacional de las Artes el próximo martes, reúne la obra de 53 fotógrafos, quienes trazan una cartografía del país lejos de la visión turística o institucional.

Ésta es una de las primeras exposiciones del Festival Internacional de Fotografía en México y congrega a creadores de diversos estilos y generaciones, cuyas interpretaciones de la realidad se complementan, enriquecen o chocan radicalmente.

Todo cabe en ese mapa. Un paisaje inmenso de casas minúsculas bajo el concepto gubernamental de vivienda digna o casas seudolujosas construidas por proxenetas; migrantes huyendo de la miseria o una familia en su cotidiana opulencia; los bajos fondos o los excesos de una sociedad multicultural y multiétnica.

-El gran tema es México -expresa Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen. -Si tú dijeras Develar y detonar, cincuenta y tantos autores, miradas diferentísimas, pero ¿qué hay aquí?, un gran retrato de México, un retrato crítico, irónico en muchos sentidos, sin concesiones, pero lleno de amor por el país.

Organizada por Fundación Televisa, Conaculta y Centro de la Imagen, la muestra se presentó este año en PhotoEspaña de junio a agosto; y ahora estará en el Cenart de octubre a enero.

El trabajo está a cargo del colectivo Hydra, compuesto por sus tres curadores, Fernando Montiel Klint, Ana Casas Broda y Gabriela González Reyes.

Los miembros de Hydra, que llevan una década trabajando con jóvenes, son también fotógrafos, pero en esta ocasión no participan como artistas, sino como curadores.

-Es una mirada, una forma de construir a partir de su experiencia, a partir de su cercanía con todos estos fotógrafos jóvenes, de los cuales han sido sus maestros -agrega Schmelz.

Lee la nota completa en Tabasco Hoy

http://bit.ly/1krITWg

Participarán 500 fotógrafos de 33 ciudades en el Primer Festival Internacional Foto México 2015

_DSC1441

El Festival Internacional de Fotografía 2015 toma la estafeta de una nueva generación de fotógrafos con una primera edición que reunirá a 500 fotógrafos de 33 ciudades, 130 exposiciones en 122 sedes y la participación de 31 museos y 21 estados de la República.

Durante el anuncio de esta iniciativa planteada como una nueva plataforma para la reflexión sobre la imagen y sus distintos canales de circulación y exhibición entre autores, galeristas, promotores de la imagen y público en general, estuvieron Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, y Elena Navarro, directora de Foto México 2015.

Rafael Tovar y de Teresa dijo que Foto México representa una revalorización y una oportunidad para difundir la fotografía y celebró que su inauguración marque también la nueva etapa del Centro de la Imagen, un espacio al que calificó como fundamental para comprender la riqueza de la fotografía en la oferta cultural contemporánea y que con bríos renovados continuará con su labor de promoción, difusión e investigación en torno a la imagen.

El presidente del Conaculta aseguró que gracias a la riqueza de la comunidad de artistas de la fotografía, Foto México crecerá para refrendar su carácter nacional y su misión de dar a conocer los nuevos lenguajes de la fotografía en todas las regiones de nuestro país.

Lee la nota completa en CONACULTA

http://bit.ly/1hNTTLP

Centro de la Imagen reabrirá con nuevo festival de fotografía

15 Conferencia de Prensa [300 dpi]

Por Luis Carlos Sánchez

Con “un avance muy significativo” del proyecto de renovación que se planteó en 2012 y con pendientes que se espera resolver hasta 2016, el Centro de la Imagen volverá a abrir sus puertas -luego de tres años de permanecer cerrado- con el Festival Internacional Foto México que oficialmente marca la extinción del encuentro Fotoseptiembre, que se realizó de 1993 a 2011.

Las modificaciones que planeaban un nuevo acceso, renovadas bóvedas de conservación con tecnología de punta e incluso la creación de una techumbre estilo James Turell para uno de los patios, quedaron en la fantasía de las antiguas autoridades. La administración de Rafael Tovar y de Teresa al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) sólo ha invertido 17 de los 30 millones de pesos que originalmente se plantearon y la reactivación de los espacios con que ya contaba antes de su cierre.

“Ha sido un proceso de reflexión, de adaptación a las circunstancias difíciles y reales que vive nuestro país y en ese sentido, de acuerdo a las posibilidades y a lo más importante y sustantivo, que es poner en marcha nuestras actividades, atender a los artistas, a los especialistas, a los curadores continuar con nuestras actividades educativas hemos podido avanzar de manera muy significativa en lo que fue el proyecto original”, dijo Itala Schmelz, directora del espacio, durante el anuncio de Foto México.

Lee la nota completa en Excelsior

http://bit.ly/1K98lEV

Foto México ofrecerá 130 exposiciones en 122 sedes en el país

jardines3

El Centro de la Imagen abrirá formalmente este 27 de octubre como un espacio dedicado a la difusión, promoción, exposición e investigación de la fotografía, con el Festival Internacional Foto México.
Con mil metros más de espacio, mejoramiento de condiciones técnicas para la atención al público y el resguardo de las colecciones, el lugar abrirá también con la exposición Cámara de maravillas.
El espacio ahora cuenta con una nueva galería al aire libre, más áreas para montaje, salas de usos múltiples y salones para seminarios, los cuales enriquecerán la investigación del centro, de acuerdo con Itala Schmelz, directora del recinto.
En conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la apertura y programación del Foto México, Schmelz explicó que “abrimos luego de un proceso de reflexión en torno al sentido y función de la fotografía en el actual panorama, renovado a través de usos y tecnologías diferentes, así como el problema de sus resguardos”.

Lee la nota completa en La Crónica

http://bit.ly/1VSG1NS

La fotografía protagoniza un gran festival

Mimilenio

Por Verónica Díaz

Con instalaciones nuevas y ampliadas abrirá sus puertas el Centro de la Imagen, con el pretexto de la exposición Cámara de maravillas, que forma parte de este primer evento alrededor de la  fotografía nacional e internacional.

Con un presupuesto de 17 millones de pesos ejercidos en la actual administración para la rehabilitación de dicho recinto, y 3.5 millones de pesos para la organización del primer Festival Internacional Foto México 2015, arranca la nueva etapa de la propuesta de difusión, reflexión, conservación, gestión, promoción y abordaje de la fotografía desde las instituciones gubernamentales de nuestro país.

El evento tiene los propósitos de internacionalizarse y a la vez descentralizarse, por lo que tras la última edición de Fotoseptiembre en 2011 se anunció ayer, durante una conferencia de prensa, que este festival bianual tendrá lugar del próximo 27 de octubre hasta prácticamente finales de año, y que incluye 130 exposiciones en 122 sedes, incluidos 33 museos, de 21 estados, con el acervo de 30 colecciones y el trabajo de más de 500 fotógrafos.

Lee la nota completa en Milenio

http://bit.ly/1Lu1Zp3