Por Myrna I. Martínez
La fotografía documental de Federico Gama convive en el departamento de la Condesa donde esta noche finaliza la primera edición de Arte a Domicilio, espacio que busca mostrar el arte en un ambiente natural, sin los convencionalismos de una galería.
Esta propuesta creada por Art Cage, reúne más de 300 obras de artistas emergentes y consolidados, entre ellos Diana Coca, Enrique Walbey, Alejandra Zermeño, Flor Minor y Federico Gama.
Platicamos con el foto documentalista sobre su participación en Arte a Domicilio, «La Ciudad, Signos y Cicatrices», que se realiza en Insurgentes Sur 297 – 1401. Reservaciones: reservaciones@artcage.mx
¿Qué opina de llevar el arte a otros espacios?
Me pareció un gran acierto este proyecto porque es desacralizar también el arte. Creo que un espacio con estas característica le da otra dimensión al espectador, una cercanía más íntima.
¿Cómo interactúa su obra expuesta en un departamento?
De una forma muy interesante, lo que se hizo le permite estar fuera del muro, como en un plano distinto y te da otra forma de sentir a través de la mirada. Es una invitación a estar cerca de la obra, casi oler el papel de algodón que utilizo en mis fotos.
Leer entrevista completa en El Financiero