En este número 27 de Luna Córnea, la lucha libre es vista, en su multiplicidad de significados y de signos, desde la mirada a un tiempo inquieta e imperturbable de la fotografía. La revista hace un recorrido por algunos de los principales luchadores, cuyos nombres y maneras de desempeñarse en el encordado se ha vuelto por diversas razones célebre, y se detiene en sus excepcionales historias de vida. También hace un inventario, más o menos exhaustivo, de aquellos fotógrafos que se han dedicado durante años a captar los avatares de héroes y villanos para semanarios y revistas especializadas en el género. También las luchadoras son vistas en su condición de mujeres y de madres a través de las imágenes de Lourdes Grobet. Mientras que John O’Leary, fotógrafo norteamericano que lleva viviendo en México desde hace ya más de treinta años, se demora en las alejadas y desmanteladas arenas de provincia.
La lucha es abordada en su condición de espectáculo de masas, como catarsis colectiva, en su carácter de cartel o de cómic o a manera de película. Este número de Luna Córnea se propone, pues, como una primera aproximación al mundo de la lucha y a su representación en el lenguaje bidimensional de la fotografía.
Ver en línea:
– Luna Córnea 27. Lucha Libre (Conaculta, Centro de la Imagen, Cenart, 2004, bilingüe).Agotado