Archivo de la categoría: Premio

Fotógrafo de Proceso y reportaje de la Casa Blanca, obtienen el Premio Nacional de Periodismo 2014

El-nino-autodefensa-Foto-Miguel-Dimayuga-440x293

El fotógrafo de Proceso, Miguel Dimayuga, obtuvo hoy el Premio Nacional de Periodismo 2014 en la categoría de mejor fotografía, con la imagen titulada: “El niño autodefensa rumbo a la toma de Los Sandoval”, en la que se muestra en primer plano a un niño sosteniendo un arma larga, y que fue publicada en febrero del año pasado en el semanario.

El Consejo Ciudadano también premió en la categoría de Reportaje/Periodismo de investigación a los periodistas Carmen Aristegui, Rafael Cabrera, Daniel Lizárraga, Irving Huerta, Sebastián Barragán y Gustavo Varguez por la investigación “La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto”, que puso en evidencia un presunto conflicto de intereses entre el ejecutivo y su constructora favorita, Grupo Higa.

Ese reportaje también se encuentra entre los 10 mejores trabajos periodísticos postulados al Premio Gabriel García Márquez.

En la categoría de mejor crónica, se adjudicó el premio a Hugo Roca Joglar por su escrito “Lo que me dice el amor (Mahler en una cantina de Irapuato)”, publicado en la Revista Replicante.

El equipo de Uniradio obtuvo el premio a mejor cobertura noticiosa por el caso del derrame en el Río Sonora.

Mientras que el fotógrafo Pedro Valtierra obtuvo el galardón por Trayectoria Periodística.

Leer nota completa en Proceso

http://bit.ly/1JRmpTw

Llega exposición del World Press Photo al Museo Franz Mayer

Åsa Sjöström

Åsa Sjöström

El amor es un elemento que une a los grupos minoritarios que viven censura, violencia o marginación y este año fue el tema que World Press Photo decidió galardonar. Así lo señaló Laurens Korteweg, curador de la exposición de fotoperiodismo en el Franz Mayer, que mostrará 134 imágenes de 41 fotógrafos que registraron con su cámara noticias de 2014, desde la epidemia de ébola en África hasta la prohibición de películas hollywoodenses en China.
“Hay quienes no esperaban ver como fotografía ganadora a una pareja rusa gay hecha por el danés Mads Nissen, esto generó un gran debate porque la gente esperaba imágenes de guerra explícita, con sangre o muertos, pero el jurado eligió una foto de amor”, señaló Korteweg.

Mads Nissen

Mads Nissen

El especialista comentó en conferencia de prensa que la fotografía galardonada retrata una escena íntima entre Jon y Alex, una pareja gay en San Petersburgo, lugar donde las minorías sexuales viven discriminación social y legal, acoso e incluso ataques de odio por parte de grupos religiosos y nacionalistas conservadores.

Leer nota completa en La Crónica de Hoy

http://bit.ly/1NJRwXf

Elsa Medina recibirá Medalla al Mérito Fotográfico por su trayectoria

Migrante-de-Elsa-Medina

La fotoperiodista mexicana Elsa Medina (1952) recibirá este jueves, en Pachuca, Hidalgo, la Medalla al Mérito Fotográfico por su destacada trayectoria, que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través del Sistema Nacional de Fototecas. El reconocimiento será entregado a la fotógrafa que se ganó un lugar en el fotoperiodismo mexicano por la calidad de sus tomas, muchas de ellas icónicas.

“Como fotógrafo, sabes cuándo traes ‘la foto’. Es algo que sientes. Cada disparo es como un boceto. Aunque creo que ahora se abusa del disparo de la cámara”, aseguró la artista en declaraciones difundidas por el INAH. La fotógrafa que por años militó en las filas del periódico “La Jornada” y algún tiempo en “El Sur” de Guerrero, aseguró que “la fotografía ha sido una manera de expresarme, una manera de dar mi opinión. Por ejemplo, en el periódico: esto opino, esto es lo que veo, aunque es una realidad parcial y manipulable”.

A Elsa Medina le tocó una época dorada del fotoperiodismo a mediados de los años 80, cuando el poder de la imagen ocupó las planas principales de los periódicos y dejó de ser una mera acompañante de la nota escrita. La maestra Medina aprendió de uno de los grandes, Nacho López, a tener una posición crítica ante la fotografía y ante uno mismo, él le enseñó que la perspectiva siempre parte de lo que somos, de juicios y prejuicios.

Leer nota completa en Terra

http://bit.ly/1VbxbMw

Arturo Fuentes “El Chato” recibirá Medalla al Mérito Fotográfico

foto_home

El sobresaliente fotógrafo Arturo Fuentes “El Chato” (1953) será premiado con la Medalla al Mérito Fotográfico, que otorga el Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 27 de agosto en Pachuca, Hidalgo.

Debido a su obra que refleja una propuesta vanguardista y personal que retoma los procesos antiguos, “El Chato” fue seleccionado para recibir la distinción artística, junto a sus colegas Alicia Ahumada (1956) y Elsa Medina (1952).

El INAH informó que el comité seleccionador estuvo compuesto por Rebeca Monroy y Ernesto Peñaloza, investigadores y críticos de la imagen, y por el fotógrafo Rubén Pax.

Entrevistado por el INAH, Arturo Fuentes dijo que su apodo “El Chato” viene desde tiempo antes de dedicarse a la fotografía y lo adjudicó a su nariz, que recuerda la de un perro chucho.

Con este animal, consideró, comparte tres cualidades: curiosidad, atracción por el camino y una visión periférica mejor que la de una persona promedio.

Leer nota completa en Notimex

http://bit.ly/1I8VaCQ

VI Feria Internacional de Galerías de Arte en Lima

5012

Por sexto año consecutivo se lleva a cabo la Feria Internacional de Galerías de Arte de Lima, la cual recibirá galerías de arte de Argentina, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela especializadas en fotografía.

Desde hoy hasta el 16 de agosto el arte de la fotografía tendrá un papel excepcionalmente importante en la ciudad de LIma ya que galerías de otras partes del mundo, y las más importantes de Lima, mostrarán lo mejor de la producción fotográfica contemporánea en el Centro de la Imagen, ubicado en la avenida 28 de Julio 815, Miraflores.

Por quinta vez en el Perú se presentará el premio “Repsol – Lima Photo” en el que uno de los 12 artistas finalistas será premiado con 3500 dólares y una muestra en el espacio “El Ojo Ajeno”, mientras que el segundo lugar, se llevará 1500 dólares. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección Repsol de Fotografía Contemporánea.

Leer nota completa en Diario Uno

http://bit.ly/1IOoClv

Fotógrafo mexicano gana el National Geographic Traveler Photo Contest 2015

cq5dam.web.1280.1280

Finalmente fueron nombrados los 10 ganadores del concurso de fotografía National Geographic Traveler Photo Contest 2015. Este año concursaron poco menos de 18,000 artistas del lente, quienes enviaron imágenes de diferentes temáticas relacionadas con los viajes, incluyendo escenas al aire libre, momentos espontáneos y retratos.

El ganador de la competencia fue el fotógrafo mexicano Anuar Patjane, quien tomó la imagen de una ballena jorobada y su cría rodeadas de buzos y otra fauna marina. La fotografía fue captada en la isla Roca Partida, ubicada en el archipiélago de Revillagigedo, México.

Además de tomar la bella gráfica, Patjane ha iniciado una campaña, que espera se fructifique gracias al reconocimiento de National Geographic, para que la UNESCO nombre a la isla Roca Partida patrimonio natural de la humanidad.

Leer nota completa en Diario Presenta

http://bit.ly/1HGJLd9

Odisea mexicana a través de la imagen

Migracion_02_720px

Resultado del Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro-Fundación BBVA Bancomer realizado en el 2008, la exposición muestra el trabajo de 50 fotógrafos profesionales con el tema de la migración. Esta selección se conformó a partir de 320 trabajos recibidos provenientes de 24 estados de la República Mexicana y fueron seleccionadas por un jurado de gran reconocimiento internacional como Pedro Valtierra, Director de la Revista Cuartoscuro; Daniel Aguilar, ganador del tercer premio en la categoría noticias generales en el 2006 del World Press Photo y Francisco Mata Rosas cuyo trabajo fotográfico se ha publicado en los periódicos The New York Times, L.A. Times, de Estados Unidos, La Press de Canadá; y en el Financiero y la Jornada de México.

La excesiva migración es uno de los fenómenos más difíciles de contar. Si bien las historias son múltiples y versan sobre atrocidades que conmueven a cualquiera, comprender en su implicación total el hecho de la partida es un reto mayor. Pero es, a pesar de las dificultades, una obligación de nuestro tiempo.

La cita es este jueves 6 de agosto de 2015 a las 20:00 horas, con entrada libre, en el patio central de Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, ubicada en C. Libertad #901, Col. Centro.

Leer información completa en Casa Chihuahua

http://bit.ly/1MKo5VB

Lima Photo 2015

11011961_10150554334294964_8449736778198800418_n

Por sexto año consecutivo, la Feria Internacional de Galerías de arte de Lima, especializada en fotografía, se llevará a cabo en el Centro de la Imagen de Lima del 12 al 16 de agosto. Y recibirá galerías de arte de Argentina, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela.

Del 12 al 16 de agosto se llevará a cabo la Feria Internacional de Galerías de arte, de Lima especializada en fotografía. Durante esos días el arte de la fotografía tendrá un papel excepcionalmente importante en Lima ya que visitarán la ciudad galerías especializadas de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Cuba, EE.UU., Francia, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay, Venezuela entre otros, que compartirán el espacio del Centro de la Imagen con las mas importantes galerías de Perú para mostrar y ofrecer lo mejor de la producción fotográfica contemporánea.

Por quinta vez en el Perú se presentará el premio mas importante de fotografía “Repsol – Lima Photo” donde 12 importantes artistas formarán parte del premio internacional que se entregará el día 12 de agosto a las 8pm y repartirá U$S 3500 y una muestra en el espacio El Ojo Ajeno de Lima Perú y U$S 1500 respectivamente para el 1er y 2do lugar y dichas obras pasarán a formar parte de la colección Repsol de Fotografía Contemporánea.

Leer nota completa en Press Perú

http://bit.ly/1IHI8Bj

Las fotógrafas Paz Errázuriz y Colita, premios PHotoEspaña 2015

carmen_amaya_bailando_en_somorrostro__1963

Por Blanca Gago Gómez

La chilena Paz Errázuriz (Santiago, Chile, 1944) y la catalana Isabel Steva HernándezColita (Barcelona, 1940), dos mujeres que comparten aspectos como la fotografía en blanco y negro, el gusto por el retrato y su posición progresista ante la represión dictatorial que cada una de ellas vivió en su país de origen, han resultado ganadoras este año, respectivamente, con el Premio PHotoEspaña 2015 y el Premio Bartolomé Ros PHotoEspaña 2015.

La fotógrafa Paz Errázuriz (Santiago, Chile, 1944) ha sido la galardonada con el Premio PHotoEspaña 2015 de esta edición, un premio que reconoce la trayectoria profesional de un artista en el ámbito de la fotografía, ya sea nacional o internacional. Sucede así a Ramón Masats (Caldas de Montbui, Barcelona, 1931), ganador del Premio PHotoEspaña 2014 que también es Premio Nacional de Fotografía 2004 y a nombres como Bernard Plossu -ganador 2013-, Alberto García-Alix -2012-, Thomas Ruff -2011-, Graciela Iturbide -2010-, Helena Almeida -2003- o Nan Goldin -2002-, entre otras grandes figuras de la fotografía.

El trabajo de Errázuriz se caracteriza por sus fotografías en blanco y negro, y su especial interés por la fotografía social y el retrato. Fue una de las artistas que estuvo en los orígenes de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI), una organización de fotógrafos que estuvo activa entre 1981 y 1994 durante la dictadura militar de Pinochet en Chile, y que denunciaba la situación política y las condiciones de vida del país, hasta su disolución pocos años después de la llegada de la democracia con Patricio Aylwin. En la actualidad le representan la Galería Afa de Chile, y fue una de las artistas seleccionadas para representar el Pabellón de Chile en la 56ª Bienal de Venecia junto a Lotty Rosenfeld (Santiago, Chile, 1943) bajo la curaduría de Nelly Richard, que ganó el Primer Concurso de Proyecto Curatorial para el Pabellón de Chile en la 56ª Bienal de Venecia 2015. En los últimos años, la artista chilna expuso, en 2013, en la galería madrileña Espacio Mínimo, con la que colabora, y en la Galería 64 Fotografía de Chile durante su breve actividad entre 2012 – 2013. Homenajeada el año pasado en la VI Bienal Argentina de Fotografía Documental, sus fotografías están en importantes colecciones públicas e institucionales como la Daros Latinamerica Collection de Zurich, la Tate Modern de Londres, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de Madrid, y también en colecciones particulares. Además, a lo largo de su trayectoria ha recibido otros premios como el Premio a la Trayectoria Artística del Círculo de Críticos de Arte de Chile en 2005 y el Altazor, también en 2005.

Leer nota completa en Arte informado

http://bit.ly/1HkXmvp

Cuatro premios de fotografía fallados esta semana

34_01_01_0001_mcns0015

Por Blanca Gago Gómez

Esta semana se han fallado los premios de fotografía XIII Bienal Internacional de Fotografía – Fotonoviembre 2015, Concurso Internacional de Fotografía 2015: “Sin Fronteras”, el XIV Premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2015 y Premio Revelación PHotoEspaña 2015.

Fue ayer cuando se hicieron públicos los ganadores en la categoría “Artistas en selección“ de la XIII Bienal Internacional de FotografíaFotonoviembre 2015, un evento organizado por el Cabildo de Tenerife a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, vinculado a su vez al TEA – Tenerife Espacio de las Artes, siendo ésta la edición que más participación  ha tenido, ya que ha contado con las propuestas de artistas procedentes de 36 países, entre ellos, proyectos venidos de ámbito latinoamericano como Chile, Brasil, Venezuela, Perú, México y Colombia.

Cuatro de los cinco artistas seleccionados han sido la francesa Marie Maurel de Maillé, el fotoperiodista italiano Andrea Di Martino y los españoles Alby Álamo y Vera Martín Zelich. El quinto premiado ha sido el argentino Matías Costa, gracias a su proyecto “Zonians”, que además de en la Bienal de Tenerife se expondrá en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y en la Freijo Gallery de Madrid. Precisamente Matías Costa ha sido también primer premio del Concurso Internacional de Fotografía 2015: “Sin Fronteras”. El jurado presidido por la coleccionista Pilar Citoler y Juan Luna, ha premiado en segundo lugar a Patrik Grijalvo y en tercer puesto a Mercedes Díaz Pellicer.

Leer nota completa en Arte Informado

http://bit.ly/1Jcn19R