Verónica Sanchis nació en Venezuela, pero su pasión por la fotografía la ha llevado a viajar por el mundo. De Europa a Estados Unidos, actualmente reside en Nueva York, una de las capitales mundiales de la cultura. Decidí entrevistarla a propósito de su página web Foto Féminas, portal en crecimiento que se dedica a recopilar el trabajo de diversas fotógrafas latinoamericanas. Y es que justamente es Latinoamérica, con todo lo que abarca, y la mujer como artista que logra capturarla, lo que tanto le apasiona.
¿Cómo nace Foto Féminas? ¿Cuál es su búsqueda?
Desde hace dos años y medio empecé a colaborar con la revista cultural Ventana Latina (sede en Londres) donde creé la sección Fotografía Latina. El objetivo era el de entrevistar a un fotógrafo/a que basara su trabajo en Latinoamérica. Las entrevistas se enfocaban en la trayectoria del artista y no en un proyecto en específico. A raíz de esto, comencé a encontrar muchísimos trabajos interesantes y comencé a seguirlos, no sólo como editora, sino como inspiración para mis propios proyectos. Durante mucho tiempo venía pensando que quería crear ‘algo’, dígase revista, plataforma, página web que se acercara, de modo mucho más personal, a mi visión y estilo editorial. Pienso que esta idea de Foto Féminas ya se venía gestando desde hace un tiempo atrás, pero todavía no la veía clara.
Después de nueve años viviendo en el Reino Unido, en el 2013 me mudé a Nueva York. Enseguida me vi envuelta en la cultura hispana todos los días, ya que aquí está muy presente a diferencia de mi experiencia en Europa. Siempre he sentido, como fotógrafa latinoamericana viviendo fuera de Latinoamérica por casi once años, que es muy poco lo que se ve y se sabe de nuestro continente (fotográficamente hablando). Hay muchos fotógrafos/as con historias fascinantes que debemos promover y compartir, porque de alguna forma formamos parte de estas historias, porque las conocemos y las hablamos en el mismo lenguaje. Para mí es muy importante y fundamental que estas miradas fotográficas no queden olvidadas o desconocidas. Por esta misma razón llegué a la idea de Foto Féminas, con la que busco difundir el trabajo de dichas fotógrafas y sus historias.
Leer entrevista completa en El Nacional