Archivo de la categoría: Festival Internacional Foto México

Lee Miller en México

leemiller (1)

Por Brenda Béjar

Me emocionan especialmente las mujeres del surrealismo, así que cuando me enteré de que llegaría una retrospectiva de Lee Miller a México —por primera vez— di un pequeño saltito de emoción. Eso sí: casi imperceptible para no asustar a nadie.

La historia de esta fotógrafa, una de las más importantes del siglo XX, es interesantísima: creció con un papá que en sus tiempos libres se entretenía con cámaras oscuras, así que el interés fue heredado. A los 19 años, fue descubierta por Condé Montrose Nast, director de la revista Vogue, en una de esas formas que sólo pasan en las películas: caminaba por la calle cuando un taxista estuvo a punto de atropellarla, y él la ayudó.

Así fue como inició su carrera en el modelaje y, siguiendo todos los clichés posibles, posó para los mejores fotógrafos de la época, incluido Edward Steichen, quien, después, la recomendaría como asistente para el artista modernista Man Ray. Éste la aceptó y vivió con él durante tres años, tiempo en el que se convirtió en su musa, aprendiz y amante.

Esta muestra forma parte de la sección de Colecciones Internacionales del Festival Internacional Foto México.

Leer la nota completa en Travesías

http://bit.ly/1QrOE48

Llega Heinz Peter Knes Intimation All Over/ Intimidad Extendida al Tamayo

95_l1003715.jpg

Heinz Peter Knes, fotógrafo y artista alemán, llega a la ciudad de México para presentar un punto de partida entre el espacio urbano y rural. Se trata de una insinuación expandida para reexaminar técnicas y convenciones de la fotografía.

Gracias a que Knes ha vivido en numerosas partes del mundo, su trabajo se ha publicado en revistas como Camera Austria, Wire, 032c, Iann, Spex, Dutch, Readymade, Freier, i-D, Butt or Purple, Taschen, etcétera; inclusive ha expuesto en Nueva York, Oslo, París, Los Angeles, Amsterdam, Berlín y Lisboa. Desde 1998, él fundó una revista de fotografía llamada Strahlung.

Desde el 2007, Knes concentró su trabajo en crear una reflexión acerca de la imagen fotográfica, tratando de convertirla en la protagonista de videos, collages y textos. El objetivo es proponer una investigación artística que se sobreponga a los límites del genero y la política, e incluso sea capaz de revisar su propia obra a través del tiempo –lejos de las categorías predeterminadas–.

Esta muestra forma parte de la sección Imagen Contemporánea del Festival Foto México.

Lee la nota completa en MxCity

http://bit.ly/1NTKuQ2

Las inquietudes de Monsiváis, en una nueva exposición

monsivais_estanquillo_exposicion

Por Sonia Sierra

Fueron más de 20 mil fotografías, negativos, tarjetas de visita e impresos los que Carlos Monsiváis coleccionó. De ese fondo nace la exposición «Pasado Venidero» que este jueves se inaugura en el Museo del Estanquillo, recinto que se creó para albergar y exhibir las colecciones del escritor.

Muchas veces las fotografías del cronista Carlos Monsiváis (quien falleció hace cinco años, el 19 de junio de 2010) fueron tema o un capítulo de exposiciones, esta vez la muestra va más allá porque representa la primera exhibición que investiga y aborda las temáticas, intereses, series e inquietudes personales, sociales e intelectuales que tuvo y que llevó a su colección.

El investigador de la fotografía y director de la revista Luna Córnea Alfonso Morales es el curador de «Pasado Venidero» que reúne alrededor de dos mil imágenes de los siglos XIX y XX, y que permanecerá en el Estanquillo hasta el 4 de abril de 2016.

Morales explicó que en los dos pisos en que se encuentran las piezas (primero y segundo del edificio ubicado en el Centro Histórico) se distribuyeron con base en ejes temáticos trazados a partir de los intereses de Monsiváis (o de asuntos de los que fue un crítico), como el nacionalismo, los movimientos sociales, la ciudad, los derechos de las minorías sexuales.

Lee la nota completa en El Universal

http://eluni.mx/1OuqJeb

Tabasco: Expone Martha Eva Ochoa “El Centro: su identidad”

20 - MARTHA EVA OCHOA - CENTRO - EL PAVO REAL_

Más de 20 obras conforman la exposición fotográfica “El Centro: Su identidad”, de Martha Eva Ochoa, inaugurada este jueves en el Centro Cultural Villahermosa.

Previo al corte del listón inaugural, la artista mencionó que hace un par de años recorrió una calle de la colonia Centro y encontró escenas interesantes que no pudo dejar de retratar, entonces descubrió tesoros y recuerdos que casi se desvanecen y otros tantos que prometen quedarse un largo rato; además de notar un vasto colorido y vegetación a cada paso.

“Comparto con ustedes estas imágenes, mezcla del pasado y presente de nuestra ciudad, donde la manera en que las personas se apropian del espacio y los lugares comunes forjan nuevos capítulos en la lectura visual de nuestro entorno urbano”, aseguró la joven fotógrafa ante la presencia de un gran número de personas.

Esta muestra forma parte de la Red de la Imagen del Festival Internacional Foto México.

Lee la nota completa en El sexenio de Tabasco

http://bit.ly/1P5f48n

Héctor García, en el Festival Internacional Foto México 2015

hg4

Por Isabel Leñero

La Fundación María y Héctor García AC presentan una estupenda exposición dentro del Festival Internacional Foto México 2015, que ha sido acertadamente titulada La colección como dispositivo para activar la memoria.

En la muestra se han reunido más de 100 imágenes, un documental, cámaras y objetos personales del fotógrafo, donde se registra la vida de México desde mediados del siglo XX, captados por la lente personal y aguda de García.

La curaduría estuvo a cargo de Diana Paulina Pérez Palacio, Gabriela González Reyes y Raquel Navarro Castillo.

Sorprende el trabajo realizado para esta exhibición, pues confirma la importancia que ofrece la imagen para relacionarla con diferentes contextos, desde los sociales, políticos y artísticos.

Lee la nota completa en Proceso

http://bit.ly/1Y96I1Z

Exhiben ‘La Ciudad de las Montañas’

bc56672c1fa5353_3b929d0d672265af6dbfd32066d7c7d1

La evolución de una metrópoli que se reinventa a través de los años es explorada en “La Ciudad de las Montañas”, que reúne la obra de cinco fotógrafos en la sala de exposiciones de la Fototeca en el Centro de las Artes, ubicada en el Parque Fundidora.

Pablo López Luz, Gerardo Montiel Klint, Alejandro Cartagena, Eunice Adorno y Adela Goldbard exhiben su propuesta plástica a través de las imágenes que captaron en cada uno de sus respectivos proyectos.

Esta tarde se hizo la presentación a los medios con la presencia de Mariana David, curadora de la exposición, y los participantes Alejandro Cartagena, Eunice Adorno y Adela Goldbard.

 Cada artista presenta sus lecturas sobre Monterrey como una ciudad rodeada de cerros en la que se desarrolló la industria y que actualmente puede confundirse con cualquier urbe contemporánea.

Lee la nota completa en El Mañana

http://bit.ly/1SSKXSy

 

Una mirada diferente

IMG-6130300Una mirada diferente, inspiradora, entusiasta y de gozo por la belleza es la que se refleja en las fotografías de Armando Salas Portugal, en la “Crónica de un viaje a Yucatán, 1946”, en la que muestra algunas zonas arqueológicas, playas y paisajes del Estado.

Anoche se inauguró la exposición de Salas Portugal en el Museo Casa Montejo, con la presencia de su hijo, Armando Salas Peralta, y la presidenta nacional de la Fundación Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón.

Recorrer la exposición es adentrarse a una historia que envuelve al espectador, no sólo por las fotografías, sino por el texto que acompaña la muestra, una reproducción de una carta que el fotógrafo escribió a un amigo suyo para contarle sobre su estancia en Yucatán

Lee la nota completa en el Diario de Yucatán

El Museo Amparo alberga a la nueva generación de fotógrafos en el mundo

MEL_reGeneration3_(c)Michael Etzensperger

El trabajo de 40 jóvenes creadores provenientes de 18 países integra la muestra “reGeneration 3” que, en el marco del Festival Internacional Foto México, abrió en el Museo Amparo de Puebla.

Se trata de un interesante acercamiento multidisciplinario al lenguaje fotográfico, que llega del museo l’Elysée, de Suiza, que pone en la mesa a la nueva generación de fotógrafos en el mundo, quienes dejan claro que “no existen límites para la creación de imágenes con valor artístico”.

Tatyana Franck, directora del Musée l’Elysée, consideró que el arte puede evolucionar y esta exposición es una muestra de ello, ya que la fotografía rebasa sus soportes tradicionales, al presentar proyecciones, fotografía en bajo relieve, instalaciones, objetos y otras piezas artísticas, por lo que agradeció las facilidades para lograr esta presentación.

 

Lee la nota completa en Sin Embargo

http://bit.ly/1lKbbvK

“Pasado Venidero”, una mirada a la colección fotográfica de Monsiváis

4 Pasado venidero. Museo del Estanquillo.

Con fotografías provenientes de su acervo, el Museo del Estanquillo montó la exposición “Pasado Venidero. Revisiones de la colección fotográfica de Carlos Monsiváis”, que podrá ser apreciada a partir de mañana y hasta abril del 2016.

La exposición presenta el resultado de la revisión del acervo fotográfico del escritor que consta de más de 20 mil piezas, aunque para esta muestra se escogieron sólo poco más de dos mil fotos que datan del siglo XIX y XX.

Durante un recorrido por la muestra, Alfonso Morales, su curador, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural del Museo del Estanquillo; Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, y Henoc de Santiago, detallaron qué podrá encontrar el público en esta muestra que es parte de las actividades del Festival Foto México.

La encargada de inaugurar la conferencia fue la también representante de la familia Monsiváis, Beatriz Sánchez Monsiváis, quien dijo estar muy contenta, ya que es la primera vez que se realiza una muestra exclusiva de las imágenes que el cronista adquirió durante su vida.

Lee la nota completa en Notimex

http://bit.ly/1TlEmA5

Llega a México la exposición PhotoBox 2015, de la Fundación Príncipe Claus de Holanda

Van Leo.jpg

Por primera vez, México recibe el proyecto PhotoBox 2015, de la Fundación Príncipe Claus de Holanda, que reúne una serie de ocho fotografías realizadas por igual número de artistas de nivel internacional que estarán en exposición y venta en la galería Myl Arte Contemporáneo.

En el marco del Festival Internacional Foto México, PhotoBox integra obras que muestran las periferias de lo visible: lo excluido, lo sancionado, lo rechazado socialmente en imágenes que constituyen una mirada en el tiempo, que rompen nuestra rutina visual para avizorar la historia que nos constituye.

Realizadas por Yto Barrada, Rena Effendi, Van Leo, Santu Mofokeng, Zanele Muholi, Dayanita Singh, Akram Zaatari, así como la mexicana Maya Goded, se trata de piezas de gran calidad estética realizadas en situaciones adversas.

PhotoBox es una exposición que además cuenta con trabajos realizados por otros mexicanos que han ganado el Premio Príncipe Claus, como Francisco Toledo y Teresa Margolles, pero también es una carpeta que está a la venta.

Lee la nota completa en Diario Portal

http://bit.ly/1SvmSBf