Archivo de la categoría: festival exposiciones

Adela Goldbard presenta la exposición ‘Paraalegorías’, en la Casa del Lago

atm-m

Por Sandra Sánchez

«Realicé una pieza a partir de una nota de periódico que encontré donde entrevistaron al presidente de Ford de México en la que decía estar muy preocupado porque las ventas de la camioneta Ford Lobo negra con vidrios polarizados habían descendido estrepitosamente en los últimos años. Explícitamente decía que la causa era que la gente ya no se quería ver identificada con el narco”, comenta la artista Adela Goldbard (México, 1979) sobre uno de los videos de su exposición Paraalegorías, curada por Víctor Palacios.

La exposición consta de una video instalación de tres canales que reproducen ocho videos cortos, los cuales se filmaron en Tultepec, Estado de México con ayuda de un grupo de artesanos pirotécnicos bajo el mando de Osvaldo Hurtado y la empresa Pyromartin.

En la muestra también hay un escenario nuevo y parte de los restos que utilizó para recrear lo que sucede en los videos, en una atmósfera oscura, donde la luz proviene de los videos mismos.

Lee la nota completa en Excélsior

http://bit.ly/1XtT8WG

“PhotoBox 2015″, fotos de artistas internacionales, por primera vez en México

Photo-box-600x274

En el marco del Festival Internacional Foto México, se recibió el proyecto “PhotoBox 2015″, de la Fundación Príncipe Claus de Holanda, con una serie de ocho fotografías realizadas por igual número de artistas de nivel internacional.

Esta muestra, que se expondrá y venderá en la galería Myl Arte Contemporáneo, integra obras que abordan las periferias de lo visible: lo excluido, lo sancionado, lo rechazado socialmente en imágenes que constituyen una mirada en el tiempo, y que rompen la rutina visual para avizorar la historia que nos constituye.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que se trata de piezas de gran calidad estética en situaciones adversas realizadas por Yto Barrada, Rena Effendi, Van Leo, Santu Mofokeng, Zenele Muholi, Dayanita Singh, Akram Zaatari y la mexicana Maya Goded.

Dolf Hogewoning, embajador del Reino de los Países Bajos en México, destacó que es la primera vez que se presenta este tipo de exposición en el país, con obras realizadas por ganadores del premio y colaboradores de la Fundación Príncipe Claus.

Lee la nota completa en Aristegui Noticias

http://bit.ly/1Hqwdtz

“La lucha libre de todos los días”, en el Museo del Objeto

 

MODO

La exposición “La lucha libre de todos los días”cuenta con más de mil objetos relacionados con el arte del pancracio, considerado parte de la cultura del país.

En el museo se respira historia luchística, pues se pueden encontrar máscaras rotas, mismas que utilizaron los gladiadores en encarnizadas batallas, además de vestimenta, cabelleras, boletos de épicas funciones y más, hasta el próximo 27 de marzo.

En conferencia de prensa realizada en el Museo del Objeto del Objeto (Modo) -ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México- estuvo presente Marisela Peña, presidenta de Triple A; Paulina Newman, directora del Modo; el curador de la exposición, Antonio Soto; el coleccionista Christian Cymet y Edson Noyola, director de una cervecería.

Esta muestra forma parte de la sección Colecciones Nacionales del Festival Internacional Foto México.

Lee la nota competa en Aristegui Noticias

http://bit.ly/1kFtodV

Participarán 500 fotógrafos de 33 ciudades en el Primer Festival Internacional Foto México 2015

_DSC1441

El Festival Internacional de Fotografía 2015 toma la estafeta de una nueva generación de fotógrafos con una primera edición que reunirá a 500 fotógrafos de 33 ciudades, 130 exposiciones en 122 sedes y la participación de 31 museos y 21 estados de la República.

Durante el anuncio de esta iniciativa planteada como una nueva plataforma para la reflexión sobre la imagen y sus distintos canales de circulación y exhibición entre autores, galeristas, promotores de la imagen y público en general, estuvieron Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, y Elena Navarro, directora de Foto México 2015.

Rafael Tovar y de Teresa dijo que Foto México representa una revalorización y una oportunidad para difundir la fotografía y celebró que su inauguración marque también la nueva etapa del Centro de la Imagen, un espacio al que calificó como fundamental para comprender la riqueza de la fotografía en la oferta cultural contemporánea y que con bríos renovados continuará con su labor de promoción, difusión e investigación en torno a la imagen.

El presidente del Conaculta aseguró que gracias a la riqueza de la comunidad de artistas de la fotografía, Foto México crecerá para refrendar su carácter nacional y su misión de dar a conocer los nuevos lenguajes de la fotografía en todas las regiones de nuestro país.

Lee la nota completa en CONACULTA

http://bit.ly/1hNTTLP

21 estados disfrutarán del Festival Internacional Foto México

IMG_8387

Por Celia Reyna

El próximo 27 de octubre el Centro de la Imagen será el encargado de inaugurar la primera edición del Festival Internacional Foto México, que incluirá más de 130 exposiciones en 21 estados de la República y contará con la participación de más de 500 fotógrafos.

Durante la presentación de este festival, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, detalló que Foto México es la renovación de lo que fue Fotoseptiembre, encuentro que se llevó a cabo durante 20 años en nuestro país.

“Este festival debería tener el nombre de Foto México porque no solamente se suscribe a la ciudad de México, sino que realmente es un movimiento de la fotografía en todo el territorio nacional y que para este año tiene 122 sedes, serán 130 exposiciones, 30 colecciones privadas, estará en 33 ciudades, en 31 museos y en 21 estados”, detalló.

Entre los recintos en la capital mexicana que serán sede de este encuentro de la imagen destacan: el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo de la Ciudad de México, Museo de Arte Moderno, Museo del Estanquillo, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Centro Nacional de las Artes, Museo Soumaya, Museo Nacional San Carlos, Museo Universitario del Chopo, Museo Tamayo Arte Contemporáneo y la Casa del Lago Juan José Arreola.

Lee la nota completa en IZQ-MX

http://bit.ly/1KeaUWe