Archivo de la categoría: Conaculta

Héctor García, en el Festival Internacional Foto México 2015

hg4

Por Isabel Leñero

La Fundación María y Héctor García AC presentan una estupenda exposición dentro del Festival Internacional Foto México 2015, que ha sido acertadamente titulada La colección como dispositivo para activar la memoria.

En la muestra se han reunido más de 100 imágenes, un documental, cámaras y objetos personales del fotógrafo, donde se registra la vida de México desde mediados del siglo XX, captados por la lente personal y aguda de García.

La curaduría estuvo a cargo de Diana Paulina Pérez Palacio, Gabriela González Reyes y Raquel Navarro Castillo.

Sorprende el trabajo realizado para esta exhibición, pues confirma la importancia que ofrece la imagen para relacionarla con diferentes contextos, desde los sociales, políticos y artísticos.

Lee la nota completa en Proceso

http://bit.ly/1Y96I1Z

Colecciones, efímero, abstracto, audaz…, en el Centro de la Imagen

CI-museografiaCámaradeMaravillas-1024x768.jpg

Por Denisse Hernández García

El Centro de la Imagen reabre sus puertas y lo hace presentando tres exposiciones, en el marco del Festival Internacional de la Fotografía. Las exhibiciones que el público podrá contemplar son: 1440 Diego Berruecos; Fotomuro Vol. 1 Zona de conflicto; y Cámara de Maravillas, como la galería principal.

Las muestras invitan a un espacio de reflexión sobre la fotografía contemporánea con colecciones nacionales e internacionales. Además, presenta distintas ideas surgidas desde el siglo XVI, diversos autores y géneros en momentos históricos y formatos variados. Los asistentes podrán conocer una breve línea del tiempo de la fotografía, desde el invento del daguerrotipo en 1839, hasta los dispositivos móviles presentes en los aparatos electrónicos.

 

1044 Diego Berruecos

El fotógrafo mexicano presenta una colección donde cada imagen compone los minutos de las 24 horas del día. El resultado es un archivo de mil 440 diapositivas que representan momentos fortuitos o accidentados al estilo point and shoot (inmediatas, accidentales). Para lograr este fin, Berruecos pidió a sus amigos y conocidos que eligieran un instante exacto del día, tras tomar los respectivos datos, él tomaba dos capturas de lo que tuviera en frente.

Al final se exhibe un video en tiempo real y una serie de documentos que representan la logística utilizada para realizar este trabajo en proceso: un archivo con listados, fotografías devueltas, una bitácora y el registro fotográfico del proyecto.

Lee la nota completa en Los ojos del tecolote

http://bit.ly/1NmlLDK

Centro de la Imagen reabrirá con nuevo festival de fotografía

15 Conferencia de Prensa [300 dpi]

Por Luis Carlos Sánchez

Con “un avance muy significativo” del proyecto de renovación que se planteó en 2012 y con pendientes que se espera resolver hasta 2016, el Centro de la Imagen volverá a abrir sus puertas -luego de tres años de permanecer cerrado- con el Festival Internacional Foto México que oficialmente marca la extinción del encuentro Fotoseptiembre, que se realizó de 1993 a 2011.

Las modificaciones que planeaban un nuevo acceso, renovadas bóvedas de conservación con tecnología de punta e incluso la creación de una techumbre estilo James Turell para uno de los patios, quedaron en la fantasía de las antiguas autoridades. La administración de Rafael Tovar y de Teresa al frente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) sólo ha invertido 17 de los 30 millones de pesos que originalmente se plantearon y la reactivación de los espacios con que ya contaba antes de su cierre.

“Ha sido un proceso de reflexión, de adaptación a las circunstancias difíciles y reales que vive nuestro país y en ese sentido, de acuerdo a las posibilidades y a lo más importante y sustantivo, que es poner en marcha nuestras actividades, atender a los artistas, a los especialistas, a los curadores continuar con nuestras actividades educativas hemos podido avanzar de manera muy significativa en lo que fue el proyecto original”, dijo Itala Schmelz, directora del espacio, durante el anuncio de Foto México.

Lee la nota completa en Excelsior

http://bit.ly/1K98lEV

Centro de la Imagen reabrirá sus puertas con Festival Foto México

MEL_reGeneration3_(c)Jennifer B Thoreson

“En 1994 abrió sus puertas el Centro de la Imagen, y pronto se convirtió en un espacio de referencia de la fotografía en México y América Latina. En 2012, estaba cerrado y me comprometí a que en 2015 volviera a estar en funciones; eso sucederá el próximo 27 de octubre”, anunció Rafael Tovar y de Teresa hoy el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

En conferencia de prensa, el funcionario cultural recordó que desde hace 20 años México forma parte de una red de festivales. “Presencias fotográficas en todo el mundo, lo que permite continuar con una tradición que el país tiene de manera sobresaliente, y por citar un ejemplo, ahí está Manuel Álvarez Bravo”.

Tovar y de Teresa expresó que a finales del mes en curso el Centro de la Imagen abrirá de nueva cuenta sus puertas, y lo hará “con cerca de mil metros más de espacios para exposiciones, y con condiciones técnicas mucho más adecuadas para poder recibir acervos, atender al público y resguardar mejor las colecciones que posee”.

En síntesis, dijo, a partir de esa fecha “México y el mundo conocerán un Centro de la Imagen renovado en el sentido más amplio. Aunado a lo anterior, retomamos la idea del festival que se llamó Fotoseptiembre. “Hoy, en un tendencia internacional que es dar el sello del lugar donde se lleva a cabo, realizaremos el Festival Foto México”.

Leer nota completa en Notimex

http://bit.ly/1PrRnII

Centro de la Imagen alista su reapertura

centro_imagen_foto_mexico

Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta, anunció esta mañana que el Centro de la Imagen reabrirá sus puertas el próximo 27 de octubre, con cerca de mil metros cuadrados más de espacios expositivos y de “condiciones técnicas muchos más adecuadas para poder recibir los importantes acervos y atender mejor al público”.

El espacio, que cerró sus puertas en 2012 y que fue una de las obras que la administración de Consuelo Sáizar dejó pendiente, volverá a abrir sus puertas este mes con el primer Festival Internacional de Fotografía Foto México, que arranca con la presentación de la muestra “Cámara de Maravillas”, creada por el curador Jens Hoffmann.

Durante una rueda de prensa para presentar la programación del festival, Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, detalló que esta remodelación tuvo un costo de 17 millones de pesos y que los espacios que funcionarán durante el festival serán la galería principal; el Foto Muro, que es la nueva galería al aire libre del Centro, diseñada por Isaac Broid.

Leer nota completa en El Universal

http://eluni.mx/1K7p9ft

Con dos exposiciones abre sus puertas el FotoMuseo Cuatro Caminos

55e9ce9b2bf3e_590_!

El FotoMuseo Cuatro Caminos (FM4C), ubicada en la zona que fue una antigua fábrica de plásticos, es el nuevo espacio para la exhibición, análisis y difusión de la fotografía mexicana, el cual abrirá sus puertas al público el próximo martes 8 de septiembre con dos exposiciones: Todo por ver y El estado de las cosas.

En conferencia de prensa, el fundador de este proyecto, Pedro Meyer, indicó que el FotoMuseo Cuatro Caminos no se concibió para competir con otros espacios de fotografía, sino que aspira a ser distinto para que la oferta al público “sume”, por lo cual él y su equipo de trabajo “no tienen interés ni el concepto de naturaleza competitiva, sino crear sinergias”.

María Guadalupe Lara, directora del espacio museístico, materializado a través de fondos privados de la Fundación Pedro Meyer y un apoyo económico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), expuso que este proyecto quiere darle a la fotografía el lugar que merece; fue ideado como espacio abierto a la discusión, reflexión y propuestas, donde los asistentes tengan muchas y diferentes experiencias y no sólo se vean exposiciones de forma pasiva.

Leer nota completa en El Golfo

http://bit.ly/1OrGPXr