Archivo por días: 7 diciembre 2015

Una mirada diferente

IMG-6130300Una mirada diferente, inspiradora, entusiasta y de gozo por la belleza es la que se refleja en las fotografías de Armando Salas Portugal, en la “Crónica de un viaje a Yucatán, 1946”, en la que muestra algunas zonas arqueológicas, playas y paisajes del Estado.

Anoche se inauguró la exposición de Salas Portugal en el Museo Casa Montejo, con la presencia de su hijo, Armando Salas Peralta, y la presidenta nacional de la Fundación Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón.

Recorrer la exposición es adentrarse a una historia que envuelve al espectador, no sólo por las fotografías, sino por el texto que acompaña la muestra, una reproducción de una carta que el fotógrafo escribió a un amigo suyo para contarle sobre su estancia en Yucatán

Lee la nota completa en el Diario de Yucatán

El Museo Amparo alberga a la nueva generación de fotógrafos en el mundo

MEL_reGeneration3_(c)Michael Etzensperger

El trabajo de 40 jóvenes creadores provenientes de 18 países integra la muestra “reGeneration 3” que, en el marco del Festival Internacional Foto México, abrió en el Museo Amparo de Puebla.

Se trata de un interesante acercamiento multidisciplinario al lenguaje fotográfico, que llega del museo l’Elysée, de Suiza, que pone en la mesa a la nueva generación de fotógrafos en el mundo, quienes dejan claro que “no existen límites para la creación de imágenes con valor artístico”.

Tatyana Franck, directora del Musée l’Elysée, consideró que el arte puede evolucionar y esta exposición es una muestra de ello, ya que la fotografía rebasa sus soportes tradicionales, al presentar proyecciones, fotografía en bajo relieve, instalaciones, objetos y otras piezas artísticas, por lo que agradeció las facilidades para lograr esta presentación.

 

Lee la nota completa en Sin Embargo

http://bit.ly/1lKbbvK

Inauguran en el Estanquillo colección fotográfica de Carlos Monsiváis

pasadoVenideroJVL_9187b

Fotografías obsequiadas, compradas en bazares, mercados de pulgas o en saldos de archivos periodísticos o familiares que servían al escritor, cronista y crítico Carlos Monsiváis  (Ciudad de México, 4 de mayo, 1938 – Ciudad de México, 19 de junio, 2010)  como elección de un tema,  información, recurso narrativo y material de consulta, integran la exposición Pasado venidero. Revisiones de la colección fotográfica de Carlos Monsiváis.

Democratización de la efigie, Reliquias y monumentos, Disidencias y alteridades, Ciudad, Nación, Divas, Mujeres detrás de las cámaras y Chimeneas del ensueño, son los núcleos de la muestra integrada por más de mil piezas, entre fotografías, reproducciones, negativos, collages, álbumes, historietas, revistas, documentos, cajas arte-objeto y pines.

La muestra permitirá al público conocer, entre otros, retratos de Diego Rivera y Frida Kahlo en su casa de Coyoacán, de Carlota y Maximiliano de Habsburgo, de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Lázaro Cárdenas, del cadáver de Emiliano Zapata y Francisco Villa, y de actores y actrices destacadas: Lupe Vélez, Dolores del Río, María Félix, Cantinflas, Pedro Infante, Ignacio López Tarso y El Santo.

 

Lee la nota completa en Huellas de México

http://bit.ly/1Rut4v0