Archivo por días: 18 noviembre 2015

“La lucha libre de todos los días”, en el Museo del Objeto

 

MODO

La exposición “La lucha libre de todos los días”cuenta con más de mil objetos relacionados con el arte del pancracio, considerado parte de la cultura del país.

En el museo se respira historia luchística, pues se pueden encontrar máscaras rotas, mismas que utilizaron los gladiadores en encarnizadas batallas, además de vestimenta, cabelleras, boletos de épicas funciones y más, hasta el próximo 27 de marzo.

En conferencia de prensa realizada en el Museo del Objeto del Objeto (Modo) -ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México- estuvo presente Marisela Peña, presidenta de Triple A; Paulina Newman, directora del Modo; el curador de la exposición, Antonio Soto; el coleccionista Christian Cymet y Edson Noyola, director de una cervecería.

Esta muestra forma parte de la sección Colecciones Nacionales del Festival Internacional Foto México.

Lee la nota competa en Aristegui Noticias

http://bit.ly/1kFtodV

Religiosidad siciliana estará en San Carlos hasta el próximo año

Sicily

Más de 20 imágenes que muestran la pasión colectiva por las fiestas religiosas de los sicilianos, forman parte de la exposición “Lux in arcana”, del artista italiano Ferdinando Scianna, que se exhibirá hasta el 20 de marzo del próximo año en el Museo Nacional de San Carlos, de esta capital.

La exposición, que se presenta por primera vez en este país en el marco del festival Foto México, incluye cristos sangrientos, vírgenes coronadas, procesiones encabezadas por niñas-monjas, esculturas de Jesús bajado de la cruz y personajes que recuerdan la Santa Inquisición.

En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Scianna, quien se dedica a esta disciplina desde hace medio siglo, señaló que la fotografía ha sido y sigue siendo una pasión, la conquista de un idioma, la oportunidad de encontrar, la característica clave de su existencia humana.

Las imágenes exhibidas en “Lux in arcana” se aproximan a ese momento oscuro y lleno de misticismo en el cual la pintura barroca tiende a expresar lo espiritual, con la intención de transportar al espectador a las escenas representadas.

Lee la nota completa en Notimex

http://bit.ly/1QN9NV7