Archivo por días: 4 noviembre 2015

Expone el Museo Amparo ejemplos de la fotografía emergente a nivel mundial

_DSC0267

Axel Silva 

Lo documental, la memoria y la expresión estética de la disciplina, tres aspectos vistos desde la mirada contemporánea, son los caminos que transita la exposición reGeneration?, un proyecto internacional alojado en el Museo Amparo proveniente del Musée de l’Elysée, recinto con sede en Lausana, Suiza.

La muestra se exhibe en Puebla en el marco del Festival Internacional de Fotografía Foto CI México, un proyecto que retoma lo hecho durante 20 años por el festival Fotoseptiembre que esta vez, en su primera edición, contempla 130 exposiciones en 122 sedes ubicadas en 33 ciudades distintas del país.

De éstas, el Foto CI México preparó nueve exposiciones internacionales, una de ellas la que se exhibe en el Museo Amparo desde este fin de semana, que muestra parte de “la escena innovadora y emergente de la fotografía” mundial.

Ello, porque reGeneration? condensa la obra de 50 artistas de 18 países distintos que oscilan entre los 21 y los 43 años de edad, mismos que fueron seleccionados a partir de una convocatoria internacional emitida a alrededor de 400 centros de formación artística.

Tatiana Franck, directora del Musée de l’Elysée, explicó que la exposición ofrece un vasto panorama de la creación fotográfica en el momento actual, componiendo un punto de vista innovador sobre la disciplina.

Lee la nota en La Jornada Oriente

http://bit.ly/1McHqxM

Llega a México Conversaciones

Captura de pantalla 2015-11-04 a la(s) 17.13.49

Como parte del Festival Internacional Foto México 2015 en el Museo de San Ildefonso.

“En esta última edición del Festival Foto España se pudo apreciar una clara dominación de la fotografía mexicana ante todos los países participantes, los conocedores en el mundo aprecian la fotográfica mexicana y saben del poder que ésta tiene”, mencionó Allen Blevins, director de Arte y Programas de Patrimonio y Colecciones Bank of America.

El Antiguo Colegio de San Ildefonso abrió desde el 28 de octubre sus instalaciones a la exposición fotográfica Conversaciones, una de las colecciones corporativas más destacadas en el mundo, proyecto de Bank of America.

Esta exposición se presenta en el marco de las actividades del Festival Internacional Foto México 2015, que se celebra de octubre a diciembre de este año con más de 130 exposiciones en 33 ciudades de 21 estados del país.

Esta galería tiene como principal objetivo brindar un panorama más amplio del quehacer fotográfico, a través de un gran acervo que se ha enriquecido poco a poco a lo largo de los años por nuevas adquisiciones, manteniendo a generaciones pasadas con las contemporáneas.

Lee la nota completa en el Economista

http://bit.ly/1NsVC6u

FOTOBSERVATORIO

fotobser

El Centro de la Imagen del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con el Museo Soumaya. Fundación Carlos Slim, invita a la presentación del Observatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano en el marco del festival internacional Foto México. Para ello ambas instituciones convocan al Encuentro de Acervos Fotográficos que se llevará a cabo en el Museo Soumaya, los días 5 y 6 de noviembre de 2015, de 9:00 a 16:00 horas.

En México existen importantes repositorios de fotografías que son de naturaleza diversa en su origen, conformación, desarrollo, conservación, organización y sostenimiento. Esta riqueza nos obliga a pensar en lo que se debe hacer con los recursos fotográficos del país: objetos, colecciones y fondos, que se mantienen muchas veces sin las condiciones mínimas requeridas para asegurar su sobrevivencia. Ante este reto, el Seminario de Imagen y Documentación del Centro de la Imagen se ha abocado a la creación del Observatorio del Patrimonio Fotográfico Mexicano, un organismo autónomo e incluyente, integrado por especialistas en el tema.

El Observatorio contribuirá a la instalación, mantenimiento, desarrollo y mejora de los archivos o acervos fotográficos de México mediante la evaluación y reporte de información relevante que permita enriquecer los conocimientos acerca del estado de los repositorios en materia de conservación, organización, documentación y gestión como patrimonio de la Nación. Asimismo se propone fomentar en fotógrafos, coleccionistas y custodios la conservación de sus archivos con el propósito de divulgar sus contenidos.

Lee la nota completa en Cuartoscuro

http://bit.ly/1KYaOCq

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN, FOTOGRAFÍA MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD INMEDIATA

choponota

En el marco del FotoCIMéxico, y como parte de la celebración del 40 aniversario del Museo Universitario del Chopo, ARCA presenta Las Apariencias Engañan, una selección de obras y artistas que abordan la fotografía desde una nueva perspectiva, una que no tiene una narrativa directa, ni retrata deliberadamente lo que le rodea.

En un contexto en el que hay una abrumadora oferta de imágenes, y la fotografía se ha vuelto un lugar común en las redes sociales, esta exposición es un respiro creativo para todos los fotógrafos que buscan inspiración en nuevos formatos. Se trata de crear un campo de articulación discursiva, una nueva forma de construir representaciones sin depender de las convenciones del lenguaje audiovisual.

Las Apariencias Engañan, como su nombre lo indica, intenta romper con el estereotipo en el que la fotografía se hundió, es una exposición que sirve como espacio de investigación y experimentación, y no otra forma de retratar lo nos rodea de manera textual y burda. Así, la fotografía nos invita una vez más a pensar, a hacer interpretaciones y conceptualizaciones sobre la imagen; re significarla con nuestras propias experiencias, y así darle un valor totalmente distinto al que el artista le dio.

Lee la nota completa en Arca

http://bit.ly/1H8SxqZ

En Puebla, especialistas debatieron en torno a la fotografía y su coleccionismo

_DSC0310

Axel Silva 

Por Paula Carrizosa

La tenencia de miles de fotografías no solo como un compendio de imágenes, sino como maneras de conservación, exposición y difusión lo mismo de la historia de la disciplina que de sus técnicas así como de las expresiones contemporáneas, fueron los temas abordados por especialistas en el marco del encuentro Coleccionar fotografía en el siglo XXI.

Durante dos días, reconocidos coleccionistas, directores de museos, curadores, gestores y representantes de instituciones culturales, públicas y privadas de México, Brasil, Perú, Estados Unidos, España, Italia y Suiza, reflexionaron sobre éstos tópicos en el Museo Amparo.

El recinto fue una de las sedes del Festival Internacional de Fotografía México, mejor conocido como Foto CI México, que organiza el Centro de la Imagen.

Los especialistas extranjeros y connacionales analizaron los diferentes modelos de coleccionismo, además de compartir sus experiencias para promover, investigar, conservar y construir acervos públicos, privados y corporativos, en diferentes regiones del mundo.

“A los invitados nacionales e internacionales, les hemos solicitado que presenten sus colecciones fotográficas para que el público tenga conocimiento de cuál es la importancia de ellas”, señaló Elena Navarro, directora de Foto CI México, antes de inaugurar el encuentro en el Museo Amparo.

Lee la nota completa en Jornada Oriente

http://bit.ly/1ksYuVi