Patricio Guzmán, Víctor Jara, 1971
La fotografía se ha convertido hoy en día en una expresión muy importante a nivel internacional, no sólo por su nivel artístico y expresivo, sino por el impulso histórico documental que trae a la sociedad.
Básicamente tiene como objetivo captar un instante único e irrepetible, detener el tiempo, guardar ese momento, grabar con tan sólo una imagen un recuerdo, un hecho, una historia.
La fotografía nace oficialmente en 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo.
El Centro de la Imagen reabrirá sus puertas el 27 de octubre para la inauguración de la primera edición del Festival Internacional Foto México, con una inversión de 3 millones de pesos otorgada por el Conaculta.
Se retomará el legado que por 20 años consolidó a Fotoseptiembre, para adaptarlo a una visión actual y moderna donde se encontrarán nuevas maneras de exponer y reflexionar la imagen en el siglo XXI.
“México posee un vasto contenido en fotografía, podría decirse que es la más importante de América Latina”, mencionó Elena Navarro, directora artística del festival.
Lee la nota completa en El Economista