Archivo por días: 19 octubre 2015

Inauguran exposición “Cuerpos sonoros”

Foto:Arturo Lara.

Foto:Arturo Lara.

Natalia Lafourcade, Café Tacvba y The Smashing Pumpkins son algunos de los músicos que integran la exposición fotográfica “Cuerpos sonoros”, inaugurada este viernes.

El Centro Cultural Casa Talavera se convirtió en el inmueble que albergará esta exhibición fotográfica de Arturo Lara, mejor conocido como “Flama”, quien desde hace más de una década se ha dedicado a capturar la magia de la música y sus exponentes.

A través de una serie de imágenes, el experimentado fotógrafo da cuenta de lo que pasa abajo y arriba de un escenario, y son músicos como Natalia Lafourcade, The Smashing Pumpkins, Café Tacvba y The Kills, quienes manifiestan esta relación.

Leer nota completa en UniRadio Noticias

http://bit.ly/1XghC7q

México sin maquillaje

moreno

Diego Moreno

Violencia, contrastes sociales, tradiciones… comprenden un rostro del país captado por una generación emergente de fotógrafos, artistas dispuestos a develar un paisaje honesto y real del México contemporáneo.

La muestra Detonar y develar, por inaugurarse en el Centro Nacional de las Artes el próximo martes, reúne la obra de 53 fotógrafos, quienes trazan una cartografía del país lejos de la visión turística o institucional.

Ésta es una de las primeras exposiciones del Festival Internacional de Fotografía en México y congrega a creadores de diversos estilos y generaciones, cuyas interpretaciones de la realidad se complementan, enriquecen o chocan radicalmente.

Todo cabe en ese mapa. Un paisaje inmenso de casas minúsculas bajo el concepto gubernamental de vivienda digna o casas seudolujosas construidas por proxenetas; migrantes huyendo de la miseria o una familia en su cotidiana opulencia; los bajos fondos o los excesos de una sociedad multicultural y multiétnica.

-El gran tema es México -expresa Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen. -Si tú dijeras Develar y detonar, cincuenta y tantos autores, miradas diferentísimas, pero ¿qué hay aquí?, un gran retrato de México, un retrato crítico, irónico en muchos sentidos, sin concesiones, pero lleno de amor por el país.

Organizada por Fundación Televisa, Conaculta y Centro de la Imagen, la muestra se presentó este año en PhotoEspaña de junio a agosto; y ahora estará en el Cenart de octubre a enero.

El trabajo está a cargo del colectivo Hydra, compuesto por sus tres curadores, Fernando Montiel Klint, Ana Casas Broda y Gabriela González Reyes.

Los miembros de Hydra, que llevan una década trabajando con jóvenes, son también fotógrafos, pero en esta ocasión no participan como artistas, sino como curadores.

-Es una mirada, una forma de construir a partir de su experiencia, a partir de su cercanía con todos estos fotógrafos jóvenes, de los cuales han sido sus maestros -agrega Schmelz.

Lee la nota completa en Tabasco Hoy

http://bit.ly/1krITWg

Llega el Festival Internacional Foto México

Patricio Guzma_n

Patricio Guzmán, Víctor Jara, 1971

La fotografía se ha convertido hoy en día en una expresión muy importante a nivel internacional, no sólo por su nivel artístico y expresivo, sino por el impulso histórico documental que trae a la sociedad.

Básicamente tiene como objetivo captar un instante único e irrepetible, detener el tiempo, guardar ese momento, grabar con tan sólo una imagen un recuerdo, un hecho, una historia.

La fotografía nace oficialmente en 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo.

El Centro de la Imagen reabrirá sus puertas el 27 de octubre para la inauguración de la primera edición del Festival Internacional Foto México, con una inversión de 3 millones de pesos otorgada por el Conaculta.

Se retomará el legado que por 20 años consolidó a Fotoseptiembre, para adaptarlo a una visión actual y moderna donde se encontrarán nuevas maneras de exponer y reflexionar la imagen en el siglo XXI.

“México posee un vasto contenido en fotografía, podría decirse que es la más importante de América Latina”, mencionó Elena Navarro, directora artística del festival.

Lee la nota completa en El Economista

http://bit.ly/1PClxt0

Elena Navarro: La fotografía ya tiene un papel predominante en el mercado del arte

IMG_0143  02

Foto de Ricardo Trabulsi

Su propuesta curatorial ha sido «trabajar con el tema de las colecciones de fotografía porque es un tema que cada vez tiene más interés en el panorama internacional».

En el año 2001, tras trabajar en ARCOmadrid y la Residencia de Estudiantes o fundar la revista Arte y Parte, la española Elena Navarro  decidió crear Canopia, empresa de gestión cultural que, bajo su dirección, ha organizado más de 150 exposiciones con las que ha contribuido al conocimiento de colecciones y archivos fotográficos europeos, latinoamericanos y orientales; y ha afianzado una red de trabajo internacional que incluye a comisarios, expertos, coleccionistas, conservadores, editores, museos, fototecas, etc. Además, Canopia es agente cultural de la Fundación Aperture y de la agencia Magnum Photos en España y México.

Un país este último, en donde Canopia «ha trabajado muy estrechamente, tanto con sus archivos fotográficos y colecciones, como con sus museos y curadores», según reconoce Elena Navarro en entrevista con Gustavo Pérez Diez de ARTEINFORMADO.

Precisamente, el último gran proyecto de Canopia se desarrolla en México, donde Navarro ha llevado a cabo la dirección artística de Foto México 2015, sin duda, el Festival Internacional de Fotografía más importante del México, organizado por el Centro de la Imagen, en Ciudad de México, que arranca el próximo 27 de octubre y extenderá su actos hasta diciembre, teniendo como tema central «El Coleccionismo». Sobre él y sobre su labor al frente de Canopia versa la entrevista.

Lee la entrevista completa en Arte Informado

http://bit.ly/1W17Aog

Participarán 500 fotógrafos de 33 ciudades en el Primer Festival Internacional Foto México 2015

_DSC1441

El Festival Internacional de Fotografía 2015 toma la estafeta de una nueva generación de fotógrafos con una primera edición que reunirá a 500 fotógrafos de 33 ciudades, 130 exposiciones en 122 sedes y la participación de 31 museos y 21 estados de la República.

Durante el anuncio de esta iniciativa planteada como una nueva plataforma para la reflexión sobre la imagen y sus distintos canales de circulación y exhibición entre autores, galeristas, promotores de la imagen y público en general, estuvieron Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Itala Schmelz, directora del Centro de la Imagen, y Elena Navarro, directora de Foto México 2015.

Rafael Tovar y de Teresa dijo que Foto México representa una revalorización y una oportunidad para difundir la fotografía y celebró que su inauguración marque también la nueva etapa del Centro de la Imagen, un espacio al que calificó como fundamental para comprender la riqueza de la fotografía en la oferta cultural contemporánea y que con bríos renovados continuará con su labor de promoción, difusión e investigación en torno a la imagen.

El presidente del Conaculta aseguró que gracias a la riqueza de la comunidad de artistas de la fotografía, Foto México crecerá para refrendar su carácter nacional y su misión de dar a conocer los nuevos lenguajes de la fotografía en todas las regiones de nuestro país.

Lee la nota completa en CONACULTA

http://bit.ly/1hNTTLP