Archivo por días: 7 octubre 2015

«Mirada alterna» revisa el trabajo del Arte Alameda

p1150479

Una cartografía de miradas es la que se podrá apreciar en el videomapping «Mirada alterna» que, a partir de mañana y hasta el 15 de noviembre, mostrará lo más representativo de las exposiciones albergadas en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) en los últimos tres lustros. El ilustrativo trabajo se presentará en el marco del Festival Foto México, organizado por el Centro de la Imagen, explicó Paola Gallardo, subdirectora del LAA, para luego destacar que para concretar este videomapping se convocó a quienes quisieran colaborar. Antiguos y actuales colaboradores, artistas y seguidores fueron llamados a enviar fotografías y videos tomados de las exposiciones que se han presentado, a fin de que este 15 aniversario fuera el pretexto perfecto para voltear a ver lo acontecido en este espacio y que muchas veces se escapa de lo que se conserva en el acervo.

Leer nota completa en 20 Minutos

http://bit.ly/1LztdMU

Foto México reabre el Centro de la Imagen y aborda el coleccionismo

Captura de pantalla 2015-10-07 a la(s) 16.56.12

Un total de 122 sedes, 30 colecciones, 130 exposiciones, 33 museos, más de 500 fotógrafos y 33 ciudades de 21 estados son las cifras que conforman la primera edición del Festival Internacional de Fotografía más importante del país Foto México 2015. Este nuevo evento, que arranca el próximo 27 de octubre y extenderá sus actos hasta diciembre, está organizado por el Centro de la Imagen, en Ciudad de México.

Precisamente, con motivo de tan importante acontecimiento, dicho centro reabrirá con sus instalaciones renovadas, como adelantaba su directora, Itala Schmelz, en una entrevista con ARTEINFORMADO, donde también avanzaba la idea que Foto México retoma el legado que durante veinte años consolidó a Fotoseptiembre como el festival de fotografía más importante del país, para adaptarlo a las nuevas maneras de exponer y reflexionar la imagen en el siglo XXI.

El nuevo Foto México, bajo la dirección artística de la española Elena Navarro, directora de Canopia Gestión, empresa dedicada a la gestión cultural y al montaje de exposiciones, con sedes en Madrid y Ciudad de México, retomará la importancia de la fotografía en la conformación de la memoria de las sociedades modernas y de su identidad cultural, mostrando el panorama actual del coleccionismo de fotografía nacional e internacional desde distintos ángulos.

Leer nota completa en Arte Informando

http://bit.ly/1LiJCmL

América lente solidaria. Una mirada hacia Latinoamérica desde el Consejo Mexicano de Fotografía

americalente

Esta muestra, que se exhibe en el marco del festival Foto México, se centra en la fotografía social y política de los años setenta y ochenta. La imagen es el hilo conductor del diálogo entre diferentes fotógrafos latinoamericanos que nos adentran en el ambiente de la época.

Encontramos la solidaridad como una manera de vivir, al mostrar arte militante y de denuncia en piezas de fotografía documental. También se podrán ver documentos y publicaciones del Consejo Mexicano de Fotografía.

Lee la nota completa en

Time out

http://bit.ly/1QZw53r