Archivo por días: 4 septiembre 2015

Festival de migración en Puebla agrupa 3 exposiciones fotográficas

patronas (1)

En el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos en Puebla se realiza el “Festival Migración, Diálogo, Arte y Cultura”, agrupando las exposiciones fotográficas “Estación de la Esperanza”, “La migración y sus miradas” y “Las patronas”.

El proyecto –que estará hasta el 30 de septiembre – tiene como fin concientizar acciones en torno al fenómeno migratorio en Puebla, a nivel nacional e internacional.

“Estación de la Esperanza” es producto de una investigación de Alejandra Ramírez a la que se sumaron el Colectivo Subterráneos y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. La muestra recopila testimonios en imágenes, videos y audios como un ejercicio de recreación cuyo objetivo es revalorar el pasado ferrocarrilero como uno de los elementos de identidad cultural del municipio poblano de Esperanza, donde hace 19 años pasó el último tren.

En tanto, “Las Patronas”, de Markel Redondo y Mariana Peláez, constituye un homenaje al ejemplo de solidaridad de estas mujeres veracruzanas hacia los migrantes centroamericanos. De igual forma, esta muestra nos brinda una pequeña mirada de los 500 mil migrantes centroamericanos que atraviesan México cada año rumbo a Estados Unidos.

Leer la nota completa en Ángulo siete

http://bit.ly/1i1YKKy

Fallece Takuma Nakahira, vanguardista fotógrafo del Japón de la posguerra

nakahira_alanguagetocome-02

El fotógrafo y crítico fotográfico japonés Takuma Nakahira, famoso por sus instantáneas vanguardistas del Japón de la posguerra, falleció el pasado 1 de septiembre a los 77 años a causa de una neumonía, informó hoy el diario Asahi.

En los últimos años, el artista había tenido una salud delicada y finalmente pereció a consecuencia de la enfermedad respiratoria en un hospital de Yokohama, a unos 20 kilómetros al sur de Tokio.

La fotografías del japonés fueron especialmente aclamadas por el estilo vanguardista oscuro y borroso con el que retrató la sociedad japonesa de las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial

Nakahira, nacido en 1938 en la capital japonesa, trabajó como editor en la revista de arte «Gendai no me» (Ojo contemporáneo) y comenzó a interesarse por la fotografía en la década de los 60.

Leer nota completa en La Vanguardia

http://bit.ly/1FnODnX