Por Luis Mata
La cotidianeidad no puede ser resumida a través de palabras, situaciones pasan, recuerdos quedan, pero la marca de lo sucedido no puede documentarse a menos que sea a través de la fotografía. Gisele Freund fue testigo del levantamiento de un régimen, quizá el más opresor y contrario a la humanidad que ha existido.
A los 24 años de edad la alemana salió a la calle con su cámara, que desde los nueve años había estado experimentando con ella. Aquella tarde encontró una de las principales razones por las cuales usar el lente, a través de él documentó uno de los primeros levantamientos en contra del fascismo.
Su ideología política no solo permitió que aquél foto reportaje se llevara a cabo, también logró capturar los efectos de la depresión económica en Inglaterra y el Primer Congreso Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura en 1935. Socióloga de estudios, Gisele Freund se apasionó por el fotoperiodismo, cuando éste aún no era considerado plenamente como una profesión.
Leer nota completa en EL Fanzine