Archivo por días: 29 julio 2015

Camino del trabajo

1437157899_111986_1437385442_noticia_normal

Por Manuel Morales

Cuando su familia se estableció en México, procedente de República Dominicana, Alejandro Cartagena, nacido en 1977, era un adolescente que mitigaba el dolor del desarraigo mirando álbumes familiares durante horas. Esa memoria del pasado le sirvió de «anestesia contra el desprendimiento», recuerda. Fue su primer acercamiento a la imagen. Después, por mera curiosidad comenzó a acudir a talleres de fotografía hasta que encontró a un maestro, Gerardo Montiel Klint, que le «hizo despertar» y renunciar al trabajo que tenía entonces en un restaurante familiar en el que hacía de todo. «Detestaba los problemas con los clientes. Eso, mejor lejitos».

La inmersión definitiva en la fotografía llegó cuando entró a trabajar en la Fototeca de Monterrey, la ciudad donde vive. Allí pasó un lustro sobre todo escaneando negativos e imprimiendo fotos. «Fue una formación no buscada del todo, pero efectiva», subraya. Solo de Eugenio Espino-Barros engulló su obra completa, unas 3.000 imágenes a lo largo de un año.

Quizás por su pasado de joven aislado en un país extraño, sus primeros disparos fueron autorretratos. «No sabía quién era, ni qué hacer. Estaba en crisis». De ahí se abrió a fotografiar paisajes y a hacer retratos. «Fue la búsqueda del otro para formarme como ser humano». Así llegó hastaCarpoolers, que fue parte de un extenso proyecto que principió en 2006 sobre los suburbios de Monterrey, entre ellos el de San Pedro, «una ciudad rica a la que acuden a diario muchos trabajadores».
Leer nota completa en El País

El fotógrafo José Luis Cuevas se presentará en el MAT

etlaxcala_joseluiscuevas_hombrepromedio

El próximo jueves 30 de julio el fotógrafo José Luis Cuevas presentará en el Museo de Arte de Tlaxcala, la conferencia: “De la realidad al universo personal”, como parte del ciclo de conferencias Fotografía para Conversar que coordina el Laboratorio de Arte y Fotografía (LAFO) dentro del programa Noche de Museos – ITC.

El autor hablará sobre sus proyectos fotográficos y la forma de trabajo que ha ido desarrollando a lo largo de su carrera como autor. Compartirá con el público, lo que menciona en el nombre de su ponencia: cómo a partir de la realidad, y mediante la fotografía, un autor construye su propio imaginario, su propia identidad, su propio universo personal.

José Luis Cuevas, vive y trabaja en la ciudad de México. Estudió el Posgrado en Visualización Creativa por la Universidad de la Comunicación y el Programa Integral: Documento y ficción, del Centro de la Imagen. Fue Becario del programa Jóvenes Creadores 2007-08.

Encuentra la nota completa en E-consulta

http://bit.ly/1SN1FRW