Acervo inédito del 85, de Rogelio Cuéllar

2015-07-26_11-07-19___8585

Por Víctor García Esquivel

Para Rogelio Cuéllar existe la posibilidad estética frente a la muerte, aunque no en un sentido explícito, con cadáveres como focos principales, pero sí en un entorno marcado por la tragedia, como el que se vivió en la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985.
Prueba de ello fue el ejercicio realizado por el fotógrafo durante las labores de rescate en zonas como el Centro Histórico y las colonias Condesa, Roma y Doctores, cuyas imágenes no han sido mostradas en su totalidad, pues sólo 20 del millar que hizo después del terremoto han sido exhibidas.

Se trata de un acervo que Cuéllar atesora en su departamento de la colonia Condesa, desde donde dice a Crónica, en medio de negativos y miles de imágenes de 35 milímetros y 6×6 resguardados en contenedores blancos, es revisado constantemente, aunque no se muestra.
En él tiene imágenes de la sociedad civil como participante en las labores de rescate, con cubreboca en los rostros. Algunos caminan, otros corren, unos son captados por la lente de Cuéllar sin darse cuenta, otros posan con postura firme.

Hombres y mujeres con cascos se mezclan entre los escombros de lo que se puede adivinar fue un edificio de gobierno, un mural de arte o un hotel que vuelve “irreconocible a la ciudad de México”.
— Frente a la tragedia, ¿cómo encontrar el lado estético?
No se puede hacer una estética de la muerte en un sentido consciente, es decir, con elementos claros como los muertos tendidos en las calles, sin embargo, sí se puede hacer una estética de la muerte a través del entorno, para explicarlo mejor pongo como ejemplo una imagen que hice en esos días de rescate y de una ciudad irreconocible.

Leer nota completa en la Crónica de Hoy

http://bit.ly/1LUBrOV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s