Archivo por días: 6 julio 2015

Muestran historia de México en fotos

4c27722dd7f2e85baca2ed9f27ff34152

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en conjunto con el Gobierno de Jalisco inauguró este viernes la exposición «Itinerante de 100 Fotografías Correspondiente al periodo Revolucionario y Postrevolucionario, con motivo del 101 Aniversario de la Batalla de Orendáin» que está integrada por réplicas del fondo fotográfico Casasola, de reporteros gráficos que plasmaron en sus placas ese momento de la historia nacional.

Estas fotografías enmarcan el realismo de la vida social, político y militar de nuestro país, desde la Revolución Mexicana hasta los setentas, este archivo se encuentra resguardado en la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, que cuenta con más de medio millón de tomas.

«Esta exposición está dividida en cinco temas: hechos históricos, vida cotidiana, la mujer y sus jóvenes hijos, personajes históricos y la Fuerza Aérea Mexicana. En estas imágenes se encuentran acontecimientos que enmarcan las primeras décadas del siglo 20, como la Revolución Mexicana en sus tres etapas», explicó Alejandro de Jesús Orozco Contreras, comandante del 14° Batallón de Infantería.

Leer nota completa en El Occidental

http://bit.ly/1G3FEXX

Busco encontrar lo pictórico en lo real: Alex Dorfsman

11164716_714912411963902_4321644832673901815_o.jpg_411353761 (1)

Desde niño, Alex Dorfsman (Ciudad de México, 1977)  ha estado estado muy cerca de la pintura, por lo cual a los 18 años comenzó a estudiar en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, buscando convertirse en pintor. Sin embargo, el contacto de maestros como Sarah Minter y  Mónica Castillo lo hizo encontrarse con ideas como la instalación y video arte, esta última disciplina que desarrollaría con algunos trabajos y que más adelante lo acercaría a la fotografía, en la cual se desarrolla más actualmente.

Obra.

“Casi toda la carrera estuve metido en un laboratorio de edición con una línea de tiempo en la que vas cortando,  pegando y haciendo disolvencias; en tu mente se empieza a formar una foto. Muchos empiezan de la fotografía y luego pasan al video, yo fui del video a la foto”, señala Dorfsman, quien estrena  la exposición Confluencia Topográfica en el nivel 5 del Museo de Arte de Sinaloa (Masin).

Este interés y conocimiento de otras disciplinas como el dibujo, la pintura y el video, ha hecho que el artista de algún modo los introduzca en su obra fotográfica, logrando que sus piezas parezcan cuadros o que fueron hechas a partir de brochazos de pintura, lo cual se debe a su interés por “encontrar esa cosa pictórica en lo real”.

Leer nota completa en El Debate

http://bit.ly/1IimuUe

Luxemburgo rinde homenaje al “Schindler mexicano”

img92966_bigSlider

Gilberto Bosques, cónsul general de México en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, recibe un homenaje póstumo en Luxemburgo por sus acciones que permitieron salvar de la persecución a 40,000 judíos y republicanos españoles entre 1939 y 1944.

El Centro Cultural Abbaye de Neumünster, con el apoyo de la Misión de México ante la Unión Europea, acoge una exposición fotográfica sobre la vida y la carrera de Bosques, justo cuando se cumplen este 4 de julio 20 años de su fallecimiento.

Titulada “Gilberto Bosques, un cónsul honorable”, la muestra fue inaugurada con una ponencia de Gérard Malgat, biógrafo y académico francés que estudió la vida del diplomático mexicano.

Leer nota completa en El Economista

http://bit.ly/1H78qaO