Por Mónica Maristain
Kinderwunsch es un término alemán que hace referencia a la unión de las palabras niños y deseo, al deseo de tener hijos, de lograr un embarazo o de la infertilidad.
Ana Casas Broda (Granada, 1965), que ha recorrido intensamente ámbitos como la familia y la memoria, ha bautizado así a un proyecto desarrollado a lo largo de siete años que ha visto la luz en forma de libro –reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte como el segundo libro de arte mejor editado de 2013– y ahora lo hace en formato de exposición.
Con su trabajo, la artista trata la maternidad como una experiencia llena de contradicciones a través de una exhaustiva y profunda exploración.
Kinderwunsch es el resultado de un proceso de búsqueda de la identidad, del cuestionamiento de nociones como la infancia, el cuerpo, el desnudo, la sensualidad, la infertilidad, el afecto y el papel de la mujer en el intenso y determinante proceso de la maternidad.
La muestra utiliza diferentes formatos, lenguajes y soportes para articular un discurso a la vez visual y literario y ahora forma parte de un gran emprendimiento desde México a España, que además de incluir las imágenes de Casas, ofrece también una exposición a cargo de Lola Álvarez Bravo (1907-1993) y otra de fotógrafos emergentes, curada por la creadora de Kinderwunsch.
Leer nota completa en Sin embargo