Archivo por días: 18 mayo 2015

La localidad conquense de Huete albergará exposiciones de PhotoEspaña que mira este año a Latinoamérica

La localidad conquense de Huete albergará exposiciones de PhotoEspaña que mira este año a Latinoamérica

PHotoEspaña 2015 ha cumplido la mayoría de edad y en esta XVIII edición, que se celebrará desde el 3 de junio hasta el 30 de agosto, se celebrarán varias muestras monográficas con la mirada puesta en Latinoamérica con el lema común ‘Nos vemos acá’. La localidad conquense de huete albergará exposiciones, tal y como han explicado este lunes los organizadores de este encuentro con la fotografía durante la presentación.

PHotoEspaña, organizado por La Fábrica, llevará a los diversos puntos en lo que se organiza este festival a nombres como Lola Álvarez Bravo, Tina Modotti, Mario Cravo Neto, Julio Zadik, Manuel Carrillo, Korda, Luis González Palma, Ana Casas Broda, Mariela Sancari, Paz Errázuriz, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Regina José Galindo, Martín Chambi y Miguel Río Branco. 

La directora del PHotoEspaña, María García Yelo, ha sido la encargada de desvelar las muestras y actividades de esta edición que, siguiendo el cambio en la temática, que desde el año pasado se centró en motivos geográficos, viaja de España a Latinoamérica, con el fin de ofrecer una perspectiva más profunda tanto de algunos de los artistas con más renombre del otro lado del Atlántico, como de algunos aspectos sociales.

Leer nota completa en 20 Minutos

http://bit.ly/1cLQaMv

Museo de Querétaro exhibe labor de INAH en el rescate del patrimonio

Captura de pantalla 2015-05-18 a la(s) 13.51.52

El Museo Regional de Querétaro se une a la celebración del Día Internacional de los Museos, con una exposición fotográfica que plasma el trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el rescate del patrimonio cultural estatal.

La exposición «Del quehacer al hacer«, que da cuenta del trabajo de los especialistas del Centro INAH Querétaro, permanecerá abierta al público hasta el 21 de junio en la Sala de Temporales III del Museo Regional de Querétaro.

Las fotografías dejan ver lo que hay detrás de cada zona arqueológica, de cada momento histórico conservado, de cada obra pública, de cada exposición en los museos y de cada aspecto que se relacione con el patrimonio cultural.

Leer nota completa en Frontera Ensenada

http://bit.ly/1dfOA6F

‘La fotografía análoga ocupa ya un nicho en la historia’

Captura de pantalla 2015-05-18 a la(s) 12.29.47

De visita en Saltillo, invitado a participar de las actividades de la tercera edición de Foto Coahuila del 11 al 28 de mayo, el maestro Daniel Brena, actual director del Centro Fotográfico «Manuel Álvarez Bravo» que fundara en 1996 el maestro Francisco Toledo, manifestó su alegría al venir a impartir una plática sobre las últimas prácticas de fotografía en Oaxaca.

«En los últimos años ha cambiado muchísimo la imagen en Oaxaca, y ahora no sólo hay fotografía bidimensional colgada en los muros, sino que se ha expandido en territorios como el cine, la escultura, la instalación, tanto que si uno ve lo que hoy es fotografía se ven irreconocibles», comentó Daniel Brena.

Proveniente del Centro Fotográfico «Manuel Álvarez Bravo», con casi 20 años de permanencia, el próximo año 2016 lo cumplirán, el lugar empezó en un momento en que la fotografía no se exponía, no había lugares formales en Oaxaca donde prenderla y se ha expandido la educación fotográfica mucho.

Leer nota completa en El Diario de Coahuila

http://bit.ly/1ebtA0R